Casi llegamos al año completo de expansión económica (febrero se mantuvo estable y cortó la racha)

El Índice Líder de CERES (ILC) —indicador que proyecta la evolución de la actividad económica con dos meses de anticipación— se mantuvo estable en el mes de febrero con respecto a enero luego de 11 meses consecutivos de expansión.

Este registro es el primero que brinda información sobre la evolución de la actividad económica del segundo trimestre de 2017. Cabe recordar que los aumentos del ILC que se registraron en los meses de noviembre, diciembre y enero anticipan una expansión del nivel de actividad económica para el primer trimestre del año 2017 para el cual el Banco Central del Uruguay publicará datos en junio.

La información del ILC se complementa con el Índice de Difusión, el cual se calcula considerando qué proporción de las variables que integran el ILC evolucionaron favorablemente en el mes. El Índice de Difusión se ubicó en 31% en febrero, lo que indica que menos de un tercio de las variables del ILC se comportaron de manera expansiva. Esta es la primera vez que el Índice de Difusión cae por debajo de 50% luego de 7 registros consecutivos en los que la mayoría de las variables que componen el ILC crecieron. En este mes tanto las variables externas como las domésticas se comportaron en promedio de manera contractiva.

El ILC es un indicador adelantado del nivel de actividad y se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico. Por lo tanto está compuesto por variables que tienden a cambiar de dirección antes de que lo haga el Producto Bruto Interno (PBI). En particular, el ILC se anticipa dos meses a los movimientos de la actividad económica. Este tipo de indicadores no tiene como objetivo principal realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles futuros de la actividad económica, sino anticipar expansiones y contracciones del nivel de actividad.

Predecir contracciones o expansiones del nivel de actividad económica en un trimestre dado implica analizar las variaciones del ILC en el trimestre terminado dos meses antes. A modo de ejemplo, para pronosticar la actividad económica del trimestre terminado en junio es necesario analizar los registros del ILC de febrero-abril, en comparación con el trimestre inmediato anterior (noviembre-enero). Una variación trimestral positiva anticipa una expansión del PBI, mientras que una variación negativa anticipa una contracción.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.