Carrasco próspero sigue abriendo locales gastronómicos y no parece acobardarse por la crisis sanitaria

En varios de sus puntos abrieron lugares nuevos que incluso muchas veces se enfrentan y compiten de forma directa, como la esquina de Gabriel Otero y Arocena, donde conviven Don Pepperone, La Panera Rosa, Obra y el ya clásico García. Es cierto que algunos viejos y tradicionales restaurantes cerraron, como Dackel, que tenía años en su esquina y por falta de público tuvo que decir adiós.

Pero vienen siendo muchos más los centros gastronómicos que abren que los que cierran. Por ejemplo, la esquina de Federico Sáez y Arocena, que ya ofrece alternativas interesantes como La Isla Café y , la cervecería CBH (Carrasco Beer House)  y otro emprendimiento que abrirá próximamente: un bar de tapas llamado La Bulería, que ofrecerá sidra como bebida estrella. A pocas cuadras, al lado de Porto Vanila, abrirá próximamente una hamburguesería.

El bar Arocena por su parte, tuvo una remodelación que lo hizo volver al ruedo con más fuerza que antes y a lo largo de la calle principal del barrio hay toda clase de cafeterías y lugares para comer, que llegan hasta cuándo la calle cambia de nombre. Están Mercado Verde, que es una suerte de almacén y cocina y un novedoso puesto de frutas y verduras “El Puestín”, además de la cafetería del vivero Lavender, en las cercanías.

Arocena y Couture es otro punto álgido donde próximamente abrirán tres comercios: una cervecería, un mercado gastronómico con unos doce locales de comida al paso y rápida “para ir y comer en el mostrador” y un club house de La Tahona, una suerte de sede estratégica del barrio privado que servirá como inmobiliaria, “como posicionamiento de marca” y también de “parada” para sus residentes.

El otro punto que está prosperando de Carrasco está en Potosí y Schroeder, donde están por un lado La Linda y Lisandro, la panadería “La Résistance”, cuya apertura está anunciada para los próximos días. Ese punto seguirá creciendo con otra apertura, también en la calle Schroeder en su esquina con Rivera, anunciada para el mes que viene, del almacén y cocina Carabele, que ofrecerá comida libre de gluten, en su mayoría vegana, pero que no dejará afuera a los carnívoros. También ofrecerá productos finos como vinos Garzón, etc.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…