Cada vez más satisfechos (según Factum 81% de compradores online vive la experiencia como “gratificante”)

Una vez cerrados y procesados todos los números de la 14ª edición del Ciberlunes, el evento comercial organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la consultora Factum realizó un informe acerca de algunas tendencias de consumo y comportamiento de la campaña de e-commerce más importante del país.

Cuatro de cada cinco personas tuvieron, en la última edición del Ciberlunes, una experiencia “gratificante”. Así lo remarca la consultora Factum, que procesó todos los números de la 14ª edición del evento de e-commerce que organiza la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).   

Según la consultora, en esta oportunidad -comparada a la edición de 2020- se registró un volumen relevante de compras de artículos para el hogar, fundamentalmente de muebles y electrodomésticos, así como también productos de tecnología, como celulares. Sin embargo, Factum señala en su informe que “los incrementos más sustanciales con respecto a mayo de 2020 se dieron en las áreas vestimenta, calzado y accesorios, con un aumento del 5%, perfumería y cosmética con 3% y alimentos y bebidas un 2%”.
 


En este sentido, cabe destacar que tanto la categoría perfumería y cosmética como la de alimentos y bebidas tuvieron aumentos sustanciales en el precio promedio de sus productos. Por ejemplo, en el primer rubro, el precio promedio pagado ascendió de $ 686 en mayo del 2020 a $ 2.447 en junio de 2021, mientras que en el segundo la suba fue de $ 1.829 a $ 4.353, respectivamente.

Otro indicador que Factum destaca de esta edición es que un 28% de uruguayos, es decir “más de la cuarta parte de la población”, realizó compras en la edición de junio 2021, manteniendo el nivel de mayo del año pasado, cuando se dio un incremento importante respecto a 2019.

La consultora encontró que la mayor parte de las compras fue para integrantes del propio núcleo hogareño, siendo en el 66% de los casos para sí mismos y en el 50% para otros miembros de la familia.
 


En cuanto a la evaluación del precio, el 76% de las personas contestaron que fue “muy o bastante ventajoso”.

Para cerrar, la empresa consultora señala que el principal desafío para el Ciberlunes “consistirá en retener a quienes tuvieron su primera experiencia de compra digital en un contexto particular, así como extender el conocimiento y participación de compra en áreas y rubros fuertemente basadas en el uso de canales tradicionales”.

Que el e-commerce llegó para quedarse ya no es novedad, pero habrá que seguir buscando más comodidades y facilidades para que más uruguayos sean partícipes de una venta y compra digital rápida y segura.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.