Cada vez más satisfechos (según Factum 81% de compradores online vive la experiencia como “gratificante”)

Una vez cerrados y procesados todos los números de la 14ª edición del Ciberlunes, el evento comercial organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la consultora Factum realizó un informe acerca de algunas tendencias de consumo y comportamiento de la campaña de e-commerce más importante del país.

Cuatro de cada cinco personas tuvieron, en la última edición del Ciberlunes, una experiencia “gratificante”. Así lo remarca la consultora Factum, que procesó todos los números de la 14ª edición del evento de e-commerce que organiza la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).   

Según la consultora, en esta oportunidad -comparada a la edición de 2020- se registró un volumen relevante de compras de artículos para el hogar, fundamentalmente de muebles y electrodomésticos, así como también productos de tecnología, como celulares. Sin embargo, Factum señala en su informe que “los incrementos más sustanciales con respecto a mayo de 2020 se dieron en las áreas vestimenta, calzado y accesorios, con un aumento del 5%, perfumería y cosmética con 3% y alimentos y bebidas un 2%”.
 


En este sentido, cabe destacar que tanto la categoría perfumería y cosmética como la de alimentos y bebidas tuvieron aumentos sustanciales en el precio promedio de sus productos. Por ejemplo, en el primer rubro, el precio promedio pagado ascendió de $ 686 en mayo del 2020 a $ 2.447 en junio de 2021, mientras que en el segundo la suba fue de $ 1.829 a $ 4.353, respectivamente.

Otro indicador que Factum destaca de esta edición es que un 28% de uruguayos, es decir “más de la cuarta parte de la población”, realizó compras en la edición de junio 2021, manteniendo el nivel de mayo del año pasado, cuando se dio un incremento importante respecto a 2019.

La consultora encontró que la mayor parte de las compras fue para integrantes del propio núcleo hogareño, siendo en el 66% de los casos para sí mismos y en el 50% para otros miembros de la familia.
 


En cuanto a la evaluación del precio, el 76% de las personas contestaron que fue “muy o bastante ventajoso”.

Para cerrar, la empresa consultora señala que el principal desafío para el Ciberlunes “consistirá en retener a quienes tuvieron su primera experiencia de compra digital en un contexto particular, así como extender el conocimiento y participación de compra en áreas y rubros fuertemente basadas en el uso de canales tradicionales”.

Que el e-commerce llegó para quedarse ya no es novedad, pero habrá que seguir buscando más comodidades y facilidades para que más uruguayos sean partícipes de una venta y compra digital rápida y segura.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!