Butanga! Liquor Store cambió su estrategia por la crisis sanitaria y aumentó sus ventas en 35%

Butanga! Liquor Store, una tienda online de productos premium tuvo algunos cambios inesperados en la comercialización de sus licores y alimentos premium durante la crisis sanitaria y aumentó sus ventas en un 35%.

Según contó a InfoNegocios uno de sus directores Luis Bajac, “el año pasado la empresa dejó de lado la venta habitual de alimentos y bebidas y se dedicó a la comercialización de canastas solidarias. Nos dimos cuenta que mucha gente quería ayudar pero tenía miedo de ir al supermercado por temor al contagio. Fue así que propusimos una variedad acotada de canastas de alimentos y otras de higiene y limpieza, con la posibilidad de seleccionar a qué institución donar. Se hizo un previo acuerdo con ONGs, Instituciones e Iglesias, las cuales recepcionarían las donaciones y las repartirían de acuerdo a las necesidades de los grupos que cada una atiende”, contó.

Pero al llegar al mes de julio, con la situación sanitaria aparentemente controlada, la actividad de las canastas solidarias fue disminuyendo y la empresa retomó de a poco su actividad habitual de venta de alimentos y bebidas a domicilio, pero ya enfocándose en la venta bebidas alcohólicas  y dejando de lado el rubro alimentos.

“Este cambio de estrategia generó un 35% de crecimiento en las ventas respecto al año anterior. Bajac atribuyó a esto a varios factores que los beneficiaron: el cierre de fronteras implicaba el cierre de los free shops. “A su vez, el cierre de bares y restaurantes al principio y la consigna de ‘quédate en casa’, hizo que el consumo de alcohol en los domicilios aumentara considerablemente”, dijo.

A fines del 2020, se sumó un nuevo socio a la empresa, María Noel Pérez del Castillo, quien generó un importante impulso a la empresa, a la vez que se aumentó la cartera de clientes”, contó.

La empresa fue dejando de lado la venta de alimentos y se enfocó solo en bebidas alcohólicas, boxes para los fines de semana, regalos empresariales y canastas navideñas. Tanto los boxes, como los regalos y canastas, contienen además de bebidas alcohólicas, productos alimenticios. Estos productos, en su mayoría premium, ya no se venderán  más por separado sino dentro de esos paquetes

El whatsapp de Butanga! es 095 849 093

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…