Barbudos.uy amplía su cartera de productos hacia la cosmética tradicional

La empresa online de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy creció 35% en sus ventas durante el año pasado y se está expandiendo hacia productos de belleza tradicional para hombres como geles de ducha, tapaojeras, tintas para las canas, estimuladores del crecimiento del pelo, exfoliantes de piel y cremas para la piel grasa.

El dueño de la marca, el desarrollador y diseñador web Ignacio Antuña abrió el sitio hace seis años vendiendo productos naturales para el cuidado de la barba y creados por él mismo, pero desde entonces el interés de los clientes fue alimentando la variedad de artículos. “El hombre es coqueto, pero le cuesta a veces”, explicó.

Durante 2020 las ventas aumentaron y Antuña lo atribuye al mayor tiempo que las personas tuvieron para sí pero también a su trabajo en la web. “La parte de SEO (Search Engine Optimization) está muy trabajada, desde hace años sobre todo”, dice, lo que explica que en los resultados de búsqueda, la marca Barbudos.uy aparece de forma muy visible. Además, el sitio es alimentado con contenidos que preocupan a la gran mayoría de los hombres como la caída del pelo o el acné. “El sitio es como si fuera un local, le ponemos la misma cantidad de trabajo”, explica.

Los nuevos productos de cosmética son de marcas como LÓreal, Six, Salerm o Asepxia.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.