¡¡¡Atención empresas!!! según PageGroup el 26% de las mujeres de UY y AR no están orgullosas de su lugar de trabajo

Con motivo del mes de la mujer, la empresa internacional de selección de perfiles ejecutivos PageGroup realizó un estudio entre 1.500 mujeres uruguayas y argentinas sobre algunos puntos importantes que marcan su día a día en el mundo del trabajo.

Entre los datos revelados surge que en términos de empleabilidad el porcentaje de mujeres laboralmente activas (85.4%) es ligeramente inferior al de sus pares masculinos (87,8%) y se encuentran concentradas principalmente en las áreas de: recursos humanos (16,7%), apoyo administrativo (12,3%), finanzas (12,1%)

Estos roles están concentrados principalmente en las industrias de: IT & Telecomunicaciones (10,7%), empresas de servicio y turismo (8%), farmacéuticas y laboratorios (6%)

En lo que respecta al desarrollo de su carrera profesional, sólo el 16,7% de las mujeres se encuentra en cargos de Gerencia o superiores en comparación con sus pares masculinos, quienes concentran el 37,2% de esos cargos, “confirmándose así el ‘techo de cristal’ en el mercado laboral”, dice el informe.

Por otro lado, la diferencia salarial entre varones y mujeres también se hace evidente ya que sólo el 36,1% de las mujeres ocupan posiciones que les permiten cobrar salarios superiores a los US$ 1.300. brutos contra el 62,1% de los valores consultados, confirmando de esta manera la brecha salarial.

Complementario a esto, el 53,9% de las mujeres no perciben ningún bono o variable adicional del aguinaldo, en comparación con el 40% de los varones.

En lo que respecta al sentido de pertenencia, el 26,1% de las mujeres no se sienten orgullosas del lugar donde trabajan, contra el 19,2% de los varones y destacan como puntos a mejorar en las empresas: remuneración y beneficios monetarios. mejores condiciones de trabajo, cultura corporativa y desarrollo profesional.

“Las perspectivas plasmadas en este documento pretenden servir como punto de partida para reflexionar sobre cómo se constituye hoy el entorno laboral en materia de diversidad e inclusión y cuáles son los puntos que se pueden seguir trabajando, de manera que las mujeres puedan acceder a roles de liderazgo y estar en igualdad de condiciones que sus pares masculinos”, dicen desde PageGroup.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.