Arranca una nueva década para InfoNegocios y con ella nuevas secciones para el 2018

En este 2017 festejamos nuestros 10 años y, así, cumplimos por décima vez con la entrega del premio al Empresario del Año. Además, por tercera vez otorgamos los galardones al CEO del 2017 y a las mejores cinco agencias. De esta manera nos aprontamos para arrancar con todo lo que será nuestra segunda década de vida en Uruguay. Mirá todo lo que se viene en el 2018 en la nota completa.

InfoNegocios Uruguay arrancó en el 2007, cuatro años después de la creación de su hermano mayor, InfoNegocios Argentina. A partir del 2008 es que el diario arrancó con lo que ya es una tradición en el mercado: la entrega del premio al Empresario del Año. Así es que a los grandes nombres de Carlos A. Lecueder (2008) —quien nos honró con su presencia en el gran evento de ayer—, Laetitia d’Arenberg (2009), Nicolás Jodal (2010), Horacio Vilaró (2011), Robin Henderson (2012), Fabián Rozenblum (2013), Edgardo Novick (2014), Eduardo Campiglia (2015), Leonardo Silveira (2016) —quien muy gentilmente también nos acompañó en la noche de ayer —y se suma el flamante ganador de este año, Felipe Albanell, director de Gourmeat.

En el 2015 desde InfoNegocios iniciamos dos nuevas tradiciones. Por un lado la entrega del premio al CEO del Año y por el otro a las mejores agencias en cinco categorías diferentes, BTL, Medios, Digital, Comunicación y Publicidad. De esta manera, Alexandra Bueno, de Hyatt, agrega su nombre a la lista de mejor CEO junto al de Tomás Guerrero y Andrés Gil, quienes salieron ganadores en las ediciones pasadas.

Con la Gala de InfoNegocios que organizamos en el día de ayer comenzamos así el camino hacia la segunda década de vida del diario en Uruguay. Para arrancar el 2018, estaremos editando la revista IN Verano, que involucrará entrevistas a figuras destacadas del ámbito empresarial. En el correr del año, continuaremos con la sección “InfoPublicidad (by Campiglia)” e innovaremos con “Almorzando con…” y “Un día en…”, siempre con el objetivo de llevar a nuestros lectores la información más destacada de lo que están haciendo las empresas en nuestro país.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.