Y que el chamamé se haga oír (vuelve a UY el Chango Spasiuk)

El próximo 3 de setiembre, en el Auditorio Adela Reta y con entradas que van desde los $ 1.400, el artista argentino Chango Spasiuk, cuya obra ha logrado profundizar todos los estilos -académico, folclórico, regional, universal, popular y culto-, vuelve al país a celebrar 30 años de trayectoria.

Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con el sur del Brasil y Paraguay, el Chango Spasiuk es un destacado e innovador artista contemporáneo, quien en su niñez aprendió música de su padre y de su tío, para luego seguir los pasos de grandes compositores clásicos de chamamé.

Spasiuk ha lanzado diez álbumes solistas en Argentina, entre ellos el multipremiado “Polcas de mi tierra” (1999). Su primer lanzamiento internacional “Tarefero de mis Pagos” le valió el premio BBC de Música del Mundo (Mejor Artista Revelación 2005, el premio Gardel de Argentina, así como una nominación al Grammy Latino en 2006).

Spasiuk construyó su reputación internacional con largas giras por Europa y, más recientemente, por América del Norte.

“El 27 de enero del 2019 se cumplieron 30 años de mi primer concierto en el festival de folclore de Cosquín, en donde fui consagrado -dice Spasiuk-. Esto me puso en el camino y me llevo a vivir cosas que nunca me hubiese imaginado. La patada inicial para grabar mi primer disco y el comienzo de una carrera profesional. Apostar, arriesgar, experimentar y llevar adelante mis ideas. No tengo más palabras, solo agradecimiento. La pandemia nos puso un freno a esos festejos y este 2022 lo retomamos para celebrar estos primeros 30 años de música en la querida ciudad de Montevideo”. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.