Vamo´ la Vela de mi corazón… oh oh (la banda llega a Open Park)

El 2024 fue para La Vela Puerca un año de muchas primeras veces, ya que debutó en varios escenarios que en casi 30 años de trayectoria nunca había pisado. Ahora, para cerrar el año y abrir el verano, la banda realizará un show el 27 de diciembre en La Barra de Maldonado, más precisamente en Open Park, donde también llega por primera vez.

Llega La Vela Puerca por primera vez a Open Park en Punta del Este para cerrar el año y así, a puro rock, abrir el verano con el primer pogo de la temporada.

Con casi tres décadas de trayectoria y una discografía que alcanza los ochos álbumes de estudio, La Vela Puerca tiene en Open Park una oportunidad enorme para recorrer toda su historia, con los clásicos de siempre y algunas de las canciones de “Discopático”, el disco que salió en 2022.

Luego de este show, la banda ya tiene en agenda cruzar el charco y presentarse en abril de 2025 en el Quilmes Rock y de ahí en adelante muchos conciertos más.

Ya lo sabe, el 27 de diciembre, en La Barra de Maldonado tengo una banda amiga que me aguanta el corazón. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.