Una pincelada en el exterior con Natalia Perello

¿Cuál es la proyección a la internacionalización de tu arte?

Si bien hoy en día ya he comercializado mis obras en diversas partes del mundo, tanto en América Latina como en América del Norte y Europa, mi mayor aspiración es lograr exponer en esos lugares de modo de poder hacer conocer allí mis trabajos de una forma más amplia. Hoy en día me encuentro en ese camino, en la búsqueda de expandir aún más mi arte a nivel internacional.

¿Cómo has logrado vincularte en el mundo artístico?

He logrado llegar a un amplio público gracias a las redes sociales, contando actualmente con más de 120.000 seguidores en las mismas. Por otra parte, he  sido contactada en varias oportunidades para participar en diversos eventos a nivel local.
 
¿Cuál considerás que ha sido el evento más importante en el que has participado como artista?

El más reciente fue el Corona Sunset, un evento diferente y muy divertido. Tal vez, como el más destacado por el público que reunió, puedo mencionar al evento en el Conrad realizado por LanTam en ocasión del lanzamiento de los vuelos San Pablo - Punta del Este. Allí tuve la oportunidad de pintar en vivo y exponer mi obra final con la participación de la señora Ministra de Turismo.

¿Cuáles son tus próximos proyectos y qué se viene para tu carrera?

Como complemento a mi carrera como Arquitecta y Artista Plástica, finalicé recientemente un Master en Arquitectura y Diseño de Interiores en  la Universidad de Hertfordshire. Aspiro a combinar mis pasiones en esas tres ramas de conocimiento, buscando ofrecer proyectos integrales y generando espacios llenos de energía no solo a nivel de construcción sino también a nivel del diseño y de la calidez que pueda lograr en cada entorno con la incorporación de mis obras.  

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.