Una antena que en 2022 busca crecer en UY (y traer a tu pantalla todo el mundial)

La empresa de televisión satelital para abonados DirecTV anunció, en su convención de ventas de Uruguay, el plan de crecimiento que tiene diseñado para el país en 2022, con incorporación de tecnología y la transmisión de los 64 partidos del Mundial de Fútbol de Catar, de los cuales 50 se verán en calidad de imagen de ultra definición 4K.

Directivos de la compañía líder en deportes y entretenimiento en América Latina anunciaron en su convención de ventas de Uruguay, llevada a cabo en el Estadio Centenario con la participación de colaboradores y socios estratégicos de todo el país, el plan de crecimiento para el país en 2022, destacando la incorporación de tecnología y la transmisión de los 64 partidos del Mundial de Fútbol de Catar, de los cuales 50 se verán en calidad de imagen de ultra definición 4K.

Según se dijo en el encuentro, la compañía de Vrio Corp. seguirá invirtiendo en Uruguay para fortalecer y ampliar su sólido portafolio de productos que incluye el servicio de TV paga en sus modalidades prepago, abono mensual y su plataforma de streaming DirecTV GO.

Los líderes de la compañía, entre ellos Darío Werthein, presidente de Vrio Corp., acompañado por la country manager de DirecTV Uruguay, Silvana Lettieri; el marketing lead de la firma en el país, Eduardo Marguery; y el director regional de Trade Marketing y Patrocinios, Mariano Gavito, resaltaron que la empresa está comenzando una nueva etapa, profundizando su creatividad para mejorar el servicio y dinamizando su agilidad para responder al usuario de manera cada vez más rápida y efectiva.

Estar cerca del usuario, escucharlo y responder a sus demandas y sugerencias es un pilar que caracteriza al plan de crecimiento previsto en toda la región, coincidieron los representantes de la compañía al encontrarse de manera presencial con los colaboradores en el país.

Lettieri aseguró que “el mercado uruguayo tiene grandes oportunidades para este 2022” y agregó que la propuesta de valor de DirecTV “evoluciona con las nuevas necesidades de los clientes, dado que en la experiencia del usuario está puesta la pasión de la compañía”.

“En un año clave, con la realización de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, estamos invirtiendo fuertemente en Uruguay para ofrecer la mejor programación y servicio a nuestros usuarios”, expresó Lettieri.

Marguery afirmó que “como compañía líder en entretenimiento estamos muy contentos de poder ofrecer a todos nuestros clientes la cobertura completa del Mundial, la transmisión de 64 partidos en HD, mosaico interactivo, más de 50 partidos en 4K, más de 1.000 horas de producción original de contenidos y mucho más, que podrán vivir por la pantalla de DirecTV y por nuestra plataforma de streaming DirecTV GO”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.