Un poco de rock y otras hierbas (se viene la 1ª edición del Festival Rock&Branca UY)

El próximo fin de semana, más precisamente el viernes 17 y sábado 18, Plaza Mateo servirá de escenario para que la firma Fernet Branca celebre en nuestro país la primera edición del Festival Rock&Branca,un encuentro que promete combinar música con experiencias de alta calidad artística y sensorial.

El viernes 17 y sábado 18 de setiembre, en el emblemático escenario de Plaza Mateo, en el Parque Rodó, se llevará a cabo la 1ª edición del Festival Rock&Branca Uruguay, un encuentro que según sus organizadores responde a una tendencia global que, con la crisis provocada por el COVID-19 y su impacto en la industria de espectáculos musicales, lleva a redefinir el concepto y el formato de los festivales musicales, siendo ahora con experiencias más íntimas y con calidad superior de sonido y ambientación.
 


De hecho, según Pablo Reyes, director de N3XO y productor ejecutivo de Rock&Branca, la selección del escenario -Plaza Mateo- no es casual ya que “su infraestructura semiabierta, la amplitud de sus instalaciones y las condiciones técnicas de sonido e iluminación, que no se resumen al escenario sino a toda la locación, fueron factores decisivos para tomar esta opción”.

Daniel Andino, titular de SONAR.UY y productor artístico, dijo por su parte que “estos festivales de pequeño formato requieren combinar estilos e identidades artísticas para crear una experiencia relativamente homogénea, donde el público se identifique con propuestas que tienen un hilo conductor, un denominador común”.
 


“Por eso -agregó Andino- en la primera fecha tendremos dos bandas de rock puro y en la segunda, dos exponentes más vinculados al pop rock, incluso con componentes de electrónica, todo sin cortes, ambientado y amenizado por la participación de destacados DJs de nuestra escena local”.

Para ser precisos, el primer festival de Fernet Branca tendrá en su grilla a artistas como DJ Mica de Marco, la banda Sismo y el regreso del grupo Snake a los escenarios, así como también al DJ Choniuk, Alfonsina y la banda Socio, que próximamente presentará su segundo disco.

En suma, el próximo fin de semana no te quedes sin música y mucho menos sin tu Fernet para acompañar la noche de cara a la rambla.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.