Un poco de rock y otras hierbas (se viene la 1ª edición del Festival Rock&Branca UY)

El próximo fin de semana, más precisamente el viernes 17 y sábado 18, Plaza Mateo servirá de escenario para que la firma Fernet Branca celebre en nuestro país la primera edición del Festival Rock&Branca,un encuentro que promete combinar música con experiencias de alta calidad artística y sensorial.

El viernes 17 y sábado 18 de setiembre, en el emblemático escenario de Plaza Mateo, en el Parque Rodó, se llevará a cabo la 1ª edición del Festival Rock&Branca Uruguay, un encuentro que según sus organizadores responde a una tendencia global que, con la crisis provocada por el COVID-19 y su impacto en la industria de espectáculos musicales, lleva a redefinir el concepto y el formato de los festivales musicales, siendo ahora con experiencias más íntimas y con calidad superior de sonido y ambientación.
 


De hecho, según Pablo Reyes, director de N3XO y productor ejecutivo de Rock&Branca, la selección del escenario -Plaza Mateo- no es casual ya que “su infraestructura semiabierta, la amplitud de sus instalaciones y las condiciones técnicas de sonido e iluminación, que no se resumen al escenario sino a toda la locación, fueron factores decisivos para tomar esta opción”.

Daniel Andino, titular de SONAR.UY y productor artístico, dijo por su parte que “estos festivales de pequeño formato requieren combinar estilos e identidades artísticas para crear una experiencia relativamente homogénea, donde el público se identifique con propuestas que tienen un hilo conductor, un denominador común”.
 


“Por eso -agregó Andino- en la primera fecha tendremos dos bandas de rock puro y en la segunda, dos exponentes más vinculados al pop rock, incluso con componentes de electrónica, todo sin cortes, ambientado y amenizado por la participación de destacados DJs de nuestra escena local”.

Para ser precisos, el primer festival de Fernet Branca tendrá en su grilla a artistas como DJ Mica de Marco, la banda Sismo y el regreso del grupo Snake a los escenarios, así como también al DJ Choniuk, Alfonsina y la banda Socio, que próximamente presentará su segundo disco.

En suma, el próximo fin de semana no te quedes sin música y mucho menos sin tu Fernet para acompañar la noche de cara a la rambla.
 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.