Un lavado de cara para salir campeón (Inca participó en la renovación del Centenario)

En el marco de las finales de las copas Sudamericana y Libertadores -esta última se juega mañana- y con el compromiso que implica la protección de un emblemático monumento nacional y mundial del fútbol, Inca brindó asesoramiento técnico y suministró toda la pintura en la obra de renovación del Estadio Centenario, en la que fueron necesarios 12.000 litros de pintura Premium.

La compañía del grupo AkzoNobel fue el proveedor oficial de pinturas en el proyecto de refacción del Estadio Centenario, sede de las finales de las Copas Sudamericana y Libertadores de la CONMEBOL, la primera disputada el pasado sábado, en la que Athletico Paranaense le ganó 1 a 0 a Bragantino y se coronó campeón, ya la segunda que se juega mañana, entre Flamengo y Palmeiras.

El punto es que AkzoNobel, a través de Inca, no solo hizo la pintura del estadio, sino que asumió la responsabilidad que implica la protección de un emblemático monumento nacional y mundial del fútbol como es el Centenario, sede de la primera Copa del Mundo en 1930.
 


“Para AkzoNobel es un verdadero orgullo poder volcar todo el conocimiento de los calificados profesionales que integran el equipo de Inca y la experiencia generada durante más de siete décadas de trabajo ininterrumpido en el país, en uno de los principales símbolos del fútbol”, dijo Juan Arocena, gerente comercial de pinturas Inca AkzoNobel Uruguay.

“Nos llena de alegría -remarcó Arocena- saber que todo lo realizado permitirá que este estadio, de gran valor histórico a nivel mundial, será disfrutado por el pueblo uruguayo”.

Para el color de la tradicional Torre de los Homenajes, símbolo de este estadio y del fútbol uruguayo, se utilizó la línea Incamur, en un color que respeta la esencia y el diseño original realizado por el arquitecto Juan Antonio Scasso, donde el cemento es la base estética del proyecto.
 


Los exteriores y tribunas también fueron protegidas con este producto, mientras que los vestuarios, el túnel y las zonas interiores de calentamiento recibieron pinturas de la línea Incalex Ultralavable. Para llevar adelante esta obra, fueron necesarios unos 12.000 litros de pintura Premium, además de la participación de casi 500 personas durante 60 días.

La renovación del Estadio Centenario, que tuvo la aprobación y supervisión de la Comisión Nacional de Patrimonio, de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), la AUF y CONMEBOL, incluyó el cambio total del césped de la cancha y la instalación de un moderno sistema de iluminación LED para el campo de juego y el exterior del edificio, con especial atención a la Torre de los Homenajes.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.