Un ida y vuelta para no marearse (Colonia Express vuelve con tres frecuencias Colonia-BsAs)

Luego de más de un año de no dejar estelas en la mar -o mejor dicho en el Río de la Plata-, desde el próximo 22 de setiembre las embarcaciones de la empresa Colonia Express volverán a unir los puertos de Colonia y Buenos Aires tres veces por semana, más precisamente los días lunes, miércoles y viernes que saldrán de UY a las 13 horas y regresarán 18.15 desde AR.

La reconocida empresa de navegación fluvial, Colonia Express, anunció que retomará sus viajes entre los puertos de Colonia y Buenos Aires a partir del próximo 22 de setiembre, más precisamente con tres frecuencias semanales.

Cabe señalar que en marzo de 2020 Colonia Express tuvo que dejar de operar, pasando 18 meses sin navegar entre Uruguay y Argentina.
 


Sebastián Planas, presidente de Colonia Express, dijo que “desde febrero habíamos solicitado a las autoridades de los puertos de Buenos Aires y de Colonia la posibilidad de volver a operar, y después de un largo proceso en ambos países, la semana pasada fuimos autorizados a operar tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes, saliendo a las 13 horas de Colonia a Buenos Aires y regresando a Colonia desde Buenos Aires 18.15 horas”.
 


Planas agregó que la reincorporación del personal va a ser, por el momento, parcial, debido a que la empresa tenía entre 21 y 30 frecuencias semanales y por el momento van a ser solo estas tres.

“La operación en si es de deficitaria, no es rentable, pero la empresa necesita volver a ponerse en funcionamiento y tener una dinámica en forma urgente”, remarcó el presidente de Colonia Express, agregando que el aforo será del 50% para un barco con capacidad para 300 pasajeros.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.