Un Gol olímpico (la línea aérea ya está de vuelta)

Gol vuelve a volar a Uruguay, uno de sus principales destinos internacionales. El vuelo de reanudación G3 7630, que partió de San Pablo (Guarulhos) el último miércoles (03/11) hacia la capital Uruguaya, tuvo momentos festivos, contó con una cava a bordo y además hubo regalos para los Clientes.

Luego de una pausa de un año y siete meses, período en el que Gol Líneas Aéreas suspendió todas sus operaciones internacionales debido a la pandemia, la Compañía inició este miércoles (3/11) la reanudación de sus vuelos en el extranjero. En este regreso, la primera ciudad en recibir un vuelo de Gol fue Montevideo (MVD). El vuelo G3 7630 partió de São Paulo / Guarulhos (GRU) a las 9:20 am y aterrizó en la capital Uruguaya a las 12:00 pm. Tanto a la salida como a la llegada, el ambiente fue de celebración.

La sala de embarque, en Guarulhos, fue escenario del discurso de reanudación de Luiz Teixeira, conocido como Tex, gerente de Ventas de Mercados Internacionales de Gol: “Hola, clientes de Gol. Mi nombre es Luiz Teixeira y soy el responsable del área comercial de Gol. Bienvenidos al primer vuelo internacional de regreso a Montevideo. Después de más de un año fuera del aire internacional, Gol se complace en anunciar el primer vuelo de nuestra reanudación. Estamos felices de celebrar con Ustedes a bordo. Por ello, queremos darles un aplauso a nuestros Clientes y a nuestro equipo por estar con nosotros en este momento tan importante para la Compañía.
 


También queremos agradecer al aeropuerto de Guarulhos por estar aún más unidos para hacer que nuestros vuelos internacionales sean un éxito, brindando toda la seguridad, comodidad y apoyo que este momento requiere”.

Tras aterrizar, el Boeing 737-800 de Gol, que tiene capacidad para 176 pasajeros, pasó por el tradicional bautismo de llegada (con agua de reutilización, que sería descartada). Durante el viaje, los clientes y la tripulación brindaron por el regreso de la Compañía a Uruguay con vino espumoso y, al finalizar el vuelo, todos los pasajeros recibieron como obsequio los llamados “bem-voados”: el dulce de los bien casados, envuelto en un sello en el que se leía: “Regreso a Montevideo”.

A poco más de dos horas en vuelo desde San Pablo, Uruguay es un destino cercano a Brasil, rápido y fácil: sólo la La Cédula de Identidad para que los brasileños ingresen al país, sin necesidad de pasaporte; Montevideo, la capital, es un punto de partida conveniente para dos ciudades cercanas populares entre los viajeros: Punta del Este y Colonia del Sacramento.
 


Del 3/11 al 14/11, hay 4 salidas semanales desde Gol a Montevideo, los lunes, miércoles, viernes y sábados, los mismos días que el regreso a Guarulhos. El vuelo despega a las 9:20 am en Guarulhos, aterrizando en Uruguay a las 12:00 pm (hora local). El viaje de regreso se realiza a las 12:50 pm (hora local), desde Montevideo (vuelo G3 7631), aterrizando en Brasil a las 3:20 pm. En el período comprendido entre el 15/11 y el 30/11, las salidas ahora son diarias, de lunes a domingo, tanto dentro como fuera, y en el mismo horario.

En una reanudación guiada por el equilibrio entre capacidad y demanda, la Compañía se apoya en los más estrictos protocolos de Seguridad contra el Covid-19. Estas son medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los Clientes, empleados y socios.
 


El vuelo de regreso a Montevideo, desde Guarulhos, precede al reinicio de las operaciones de GOL a otros dos destinos internacionales este noviembre: Cancún, en México, desde Brasilia, el 12/11, y Punta Cana, en República Dominicana, también saliendo de Guarulhos, el 13/11.

Los boletos para Montevideo, Cancún y Punta Cana se pueden adquirir en el sitio web y la aplicación de la Compañía, en los locales de GOL de los aeropuertos, llamando al Centro de Atención al Cliente (0300115 2121) y en las agencias de viajes.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.