Un 50% de la población mundial padece al menos un trastorno de hiper pigmentación (La Roche-Posay lanza nuevo tratamiento)

Según un estudio global 62% de los dermatólogos reciben consultas sobre trastornos de la pigmentación, y 50% de la población tiene alguno. Para prevenir el daño en la piel antes de que se produzca, La Roche-Posay lanzó una nueva gama de tratamientos llamada Mela B3.

En Uruguay, de acuerdo con el Barómetro de Dermatología realizado en 2022, los dermatólogos reciben un 40% de consultas relacionadas con desórdenes de pigmentación. Estos datos se suman a una investigación epidemiológica realizada por La Roche-Posay a nivel global, que incluyó a 48.000 personas de 34 países y que midió el impacto social de la hiperpigmentación. Según el estudio, la cifra de consultas asciende a 62% y se ha observado que esta afección puede ocasionar estigmatización social, la preocupación excede lo estético, ya que, en muchos casos, repercute en la autoestima. De hecho, un 46% de los consultados a nivel global comentaron que los desórdenes de pigmentación afectaron su calidad de vida.

En este contexto, La Roche-Posay organizó un panel moderado por la comunicadora Manuela Da Silveira en el cual participaron la dermatóloga Lucía Ferraz, la psicóloga Lorena Estefanell y Maria Emilia Pena, representante de relaciones médicas de la marca. Durante el evento, se debatió en el marco del nuevo lanzamiento Mela B3, la última tecnología para combatir la hiperpigmentación como nunca antes.

“Mela B3 no solo ayuda a reducir las manchas y unificar el tono de la piel, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas sea cual sea su tono y tipo de piel”, afirmó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay. “Su eficacia y resultados visibles contribuyen a mejorar la autoestima y el bienestar general de quienes lo utilizan.”

Por su parte, la Dra. Ferraz afirmó que en Uruguay “las hiperpigmentaciones son uno de los motivos de consulta más frecuente en dermatología, afectando la calidad de vida de los pacientes que las presentan. Poder contar con activos efectivos a corto plazo es muy beneficioso para lograr una buena adherencia y buenos resultados en nuestros pacientes”.

Durante la jornada se destacaron las propiedades del nuevo producto Mela B3 con activos despigmentantes que muestran resultados visibles gracias al Melasyl, un activo multipatentado de La Roche-Posay. 

Este producto se lanza luego de 18 años de investigación dermatológica y gracias a la eficacia clínicamente comprobada de esta nueva patente, que intercepta el exceso de melanina antes de que se manifieste en la superficie de la piel, proporcionando una solución preventiva y correctiva contra las manchas oscuras.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.