Un 50% de la población mundial padece al menos un trastorno de hiper pigmentación (La Roche-Posay lanza nuevo tratamiento)

Según un estudio global 62% de los dermatólogos reciben consultas sobre trastornos de la pigmentación, y 50% de la población tiene alguno. Para prevenir el daño en la piel antes de que se produzca, La Roche-Posay lanzó una nueva gama de tratamientos llamada Mela B3.

En Uruguay, de acuerdo con el Barómetro de Dermatología realizado en 2022, los dermatólogos reciben un 40% de consultas relacionadas con desórdenes de pigmentación. Estos datos se suman a una investigación epidemiológica realizada por La Roche-Posay a nivel global, que incluyó a 48.000 personas de 34 países y que midió el impacto social de la hiperpigmentación. Según el estudio, la cifra de consultas asciende a 62% y se ha observado que esta afección puede ocasionar estigmatización social, la preocupación excede lo estético, ya que, en muchos casos, repercute en la autoestima. De hecho, un 46% de los consultados a nivel global comentaron que los desórdenes de pigmentación afectaron su calidad de vida.

En este contexto, La Roche-Posay organizó un panel moderado por la comunicadora Manuela Da Silveira en el cual participaron la dermatóloga Lucía Ferraz, la psicóloga Lorena Estefanell y Maria Emilia Pena, representante de relaciones médicas de la marca. Durante el evento, se debatió en el marco del nuevo lanzamiento Mela B3, la última tecnología para combatir la hiperpigmentación como nunca antes.

“Mela B3 no solo ayuda a reducir las manchas y unificar el tono de la piel, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas sea cual sea su tono y tipo de piel”, afirmó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay. “Su eficacia y resultados visibles contribuyen a mejorar la autoestima y el bienestar general de quienes lo utilizan.”

Por su parte, la Dra. Ferraz afirmó que en Uruguay “las hiperpigmentaciones son uno de los motivos de consulta más frecuente en dermatología, afectando la calidad de vida de los pacientes que las presentan. Poder contar con activos efectivos a corto plazo es muy beneficioso para lograr una buena adherencia y buenos resultados en nuestros pacientes”.

Durante la jornada se destacaron las propiedades del nuevo producto Mela B3 con activos despigmentantes que muestran resultados visibles gracias al Melasyl, un activo multipatentado de La Roche-Posay. 

Este producto se lanza luego de 18 años de investigación dermatológica y gracias a la eficacia clínicamente comprobada de esta nueva patente, que intercepta el exceso de melanina antes de que se manifieste en la superficie de la piel, proporcionando una solución preventiva y correctiva contra las manchas oscuras.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.