The Electric Factory fue la gran ganadora de los premios IAB Mixx (metió 10 de 12 categorías)

En un encuentro dirigido a impulsar la innovación en la industria publicitaria y el marketing digital en el Uruguay, referentes nacionales e internacionales del sector se reunieron en la novena edición del IAB Forum para compartir ideas, casos de éxito y las últimas tendencias. En este marco también se entregó el IAB Mixx, galardón que distingue la labor de los actores y empresas del rubro, y que tuvo a The Electric Factory como gran ganadora.

El evento, organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB), ofreció una amplia programación entre las que destacaron las presentaciones sobre realidad virtual, inteligencia artificial y 3D, mediciones online y storytelling, aspectos que en la actualidad deben ser considerados para elaborar una estrategia de marketing exitosa.

El abordaje de estos temas estuvo a cargo de un renombrado plantel de oradores conformado por Santiago Maiz, director de la compañía New Horizons VR de Argentina; Juan Camilo Rodríguez, socio y CEO de Dirty Kitchen de Colombia; y David Rayo, dueño de Glu Company de España.

También hubo conferencias a cargo de Alexander Arango, gerente general de Triario SAS de Colombia, y Juliana Fusco, gerente de Marketing Digital de Banco Itaú de Brasil. Las firmas regionales estuvieron representadas por Sergio Oberlander Sum, director de 3D Systems; Eduardo Mangarelli, director de Ingeniería e Innovación de Microsoft Latinoamérica; y Franco Boggiano, Jefe de Medios de Unilever para Latinoamérica.

Además, esta edición contó con la participación de un panel integrado por representantes de medios locales socios de IAB, quienes abordaron los desafíos de los medios en la era digital, los productos creados para adaptarse a los cambios y sus perspectivas en el nuevo escenario.

Uno de los momentos más importantes de la jornada, que se llevó adelante en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones, fue la entrega de los premios IAB Mixx, que todos los años reconocen el trabajo de agencias, productoras y anunciantes de la industria digital.

Más de 140 piezas fueron evaluadas por un prestigioso jurado de nivel internacional presidido por Ariel Di Nardo, director creativo digital en R/GA, y compuesto por representantes de IAB Uruguay, el Círculo Uruguayo de la Publicidad, la Cámara de Anunciantes del Uruguay, la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios y de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP).

The Electric Factory ganó en diez de las doce categorías premiadas, incluyendo en todos los premios entregados en la categoría Innovación que se estrenó en esta edición de IAB MIXX y se consagró como Agencia del Año y Productora Digital del Año, obteniendo la mayor cantidad de galardones. Por su parte, el Banco de Seguros del Estado se llevó el reconocimiento a Anunciante del Año, por la pieza “El juego de la vida”, creada por la agencia Young & Rubicam y producida por Locomotion.

Además, los trabajos de Publicis Impetu, Young & Rubicam, Amén, Pinky!, Havas, Corporación Thompson y Notable también fueron premiadas en las diferentes categorías.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?