Secure OnMesh asegura cambiar el enfoque

Logicalis reforma el enfoque tradicional de seguridad empresarial con el lanzamiento global de una nueva solución de seguridad; Secure OnMesh.

Logicalis anunció el lanzamiento de su nueva solución de seguridad: Secure OnMesh.

Alineada con una de las tendencias clave de Gartner para 2021 -Cybersecurity Mes -, “un enfoque arquitectónico distribuido para un control de ciberseguridad escalable, flexible y confiable” Logicalis está cambiando el enfoque de seguridad tradicional centrado en el riesgo a uno que empodera el lugar de trabajo digital con servicios de seguridad gerenciada basados en datos.
 


La solución Secure OnMesh de Logicalis permite la agilidad y la innovación al transformar la seguridad de una organización en un tejido flexible pero impenetrable en todo el ecosistema digital.

“En Logicalis creemos que las empresas deben asumir los riesgos que presenta competir en la economía digital. Si no lo hacen, se quedarán atrás, lo que potencialmente puede ser una amenaza mayor para su negocio que un posible ciberataque", asegura Michael Chanter, Chief Operation Offer del Grupo Logicalis.
 


Secure OnMesh se construye en la experiencia de Logicalis y está impulsada por su Centro de Operaciones de Seguridad global y su equipo de expertos en seguridad. En el centro de la solución Secure OnMesh se encuentran las capacidades de búsqueda de amenazas habilitadas por IA y nativas de la nube de Azure Sentinel combinadas con el poder de Cisco Secure X.

Esta noticia refuerza el reciente anuncio de que Logicalis se ha unido a Microsoft Intelligent Security Association (MISA), un ecosistema de proveedores de software independientes y proveedores de servicios de seguridad gerenciados que han integrado sus soluciones de seguridad para defenderse mejor en un mundo de crecientes amenazas. Los miembros de MISA son expertos de toda la industria de la ciberseguridad con el objetivo común de mejorar la seguridad del cliente.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.