Se viene la 2da edición del Festival Internacional de Innovación Social

El Festival Internacional de Innovación Social (fiiS) empezó a diseñar su segunda edición tras el éxito alcanzado el año pasado con más de 15.000 asistentes en los diferentes días. El fiiS, festival que moviliza el espíritu de cambio y que piensa en el futuro de la sociedad, tuvo su primera reunión en Piso 40, donde personas de diferentes ámbitos participaron de un taller en el que intercambiaron y compartieron sus ideas sobre cómo debe ser esta edición.

Allí Bebo Gold, director del fiiS Montevideo, compartió tres anuncios: que el festival será del 15 al 18 de noviembre, que tendrá una jornada en el interior del país (en lugar a confirmar) y que la coordinadora académica del diploma Articuladores CLAEH y facilitadora de procesos participativos, Ana Rubio, será la directora de contenidos del fiiS 20017.

Moderado Rubio y Federica Abella, el taller repasó las diferentes instancias de la edición 2016 del fiiS y se plantearon una serie de preguntas para elaborar la edición de este año: qué se entiende por innovación social, cuáles deben ser los temas a abordar, cuáles son los aspectos a mejorar, quiénes pueden ser los oradores,

Si bien los temas del fiiS Montevideo 2017 no están definidos, los siguientes tópicos serán algunos de los ejes conceptuales del mismo: juventud, interacción campo – ciudad, educación de calidad, descubrir la pasión personal y la creatividad.

“Empezar a planificar el fiiS Montevideo 2017 con esta energía, muestra que el Festival y sus valores están muy vivos en todos. Que diferentes agentes de cambio se sienten alrededor de una mesa a discutir las líneas programáticas para este año nos alegra mucho”, dijo Bebo Gold. “Tenemos la confianza de que el fiiS 2017 será un hito ineludible en el calendario de la ciudad”, agregó.

El fiiS nace en Chile hace cuatro años con el objetivo de darle visibilidad a agentes de cambio mediante el intercambio de ideas, música y celebración de la innovación como motor de cambio social. A través de la colaboración radical, el fiiS busca generar una transformación personal y colectiva en las personas hacia una sociedad basada en el respeto, la comprensión y la empatía.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.