Samsung tiene su brandstore inteligente en Uruguay

Samsung Electronics Uruguay abrió un nuevo brandstore en el Parque Rodó, de tres pisos y un total de 600 m2, con el objetivo de que, a partir de la innovación y la conectividad de todo su ecosistema de productos, le pueda brindar una experiencia diferencial a los clientes.

En la planta baja, el brandstore dispone de todos sus productos para probar y comprar, desde celulares a electrodomésticos; cuenta con asesoramiento de expertos, y con la posibilidad de acceder de primera mano a la última innovación de Samsung, IoT (Internet de las Cosas), que permite manejar todos los productos de la casa a partir de una aplicación móvil, SmartThings.

La obra completa quedará inaugurada hacia fines de año, y además de la oferta actual, tendrá diferentes actividades que irán desde talleres de fotografía a clases de cocina, y un centro de servicios para toda la gama de productos.

Esta casa Samsung, que se agrega a las ubicadas en 18 de Julio y Roxlo y en Avenida Italia y Oviedo (pronto habrá otra en Punta Carretas Shopping), abre de lunes a viernes de 10 a 19, y los sábados de 10 a 18, y es un paso más de la marca en su fortalecimiento del lazo con el mercado uruguayo.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.