Echando raíces desde España a UY (vuelve Rozalén al país)

El próximo miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, la cantautora y compositora albacetense Rozalén llega al Teatro Solís para presentar su cuarto trabajo discográfico: “El árbol y el bosque”.

Compartió escenarios y canciones con Kiko Veneno, Abel Pintos, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Joan Manuel Serrat, Omara Portuondo… compuso el tema “La puerta violeta”, que se convirtió en un himno de la lucha contra la violencia de género en España y varios países de Latinoamérica… Rozalén es, sin duda, una de las principales voces de la nueva canción de autor en España.

Con cuatro trabajos editados, ha cautivado en partes iguales al público y la crítica, tanto por su música como por su activismo social, defendiendo con su arte los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Tanto es así que, sobre el escenario, Rozalén siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, abrigando de esta manera un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

Rozalén llega a Uruguay para presentar “El árbol y el bosque”, su cuarto trabajo discográfico, un álbum cargado de simbolismo con el que la artista española nos muestra su visión del mundo. En este nuevo álbum, la cantautora nos desvela su universo emocional como siempre lo hace: de manera sincera, natural y, en esta ocasión, desde un lugar más visceral.

Un espectáculo con un concepto que nos inspira y nos lleva a la reflexión, que llega en el mejor y más oportuno momento.

La cita es el miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, en el Teatro Solís

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.