Retomaron las regatas de J70 y J24 en el Yacht Club Uruguayo

Los fuertes vientos del oeste exigieron al máximo a las tripulaciones de las clases J70 y J24 en su regreso a las regatas luego de meses de inactividad por la crisis sanitaria. Quienes salieron a disfrutar de un paseo por la rambla bajo el sol, seguramente pudieron ver grandes planeadas a máxima velocidad, tumbadas espectaculares y maniobras arriesgadas de las 16 embarcaciones que participaron de la Copa Nueva Normalidad organizada por el Yacht Club Uruguayo.


 

En la clase J70, se alzó con el triunfo el Plan B de Pedro Garra tripulado por Nicolas Parodi, Juan Real de Azua y Quique Schickendantz, mostrando gran dominio de las extremas condiciones.

Finalizó en segundo el BAWA de Ignacio Gercar, confirmando que va a ser uno de los grandes desafiantes en esta Nueva Normalidad de la Clase J70 que comienza.

En la categoría J24 se quedó con el premio máximo la embarcación Pantera, tripulada por Guillermo Pla, Fernando Castro, Álvaro Anelo, Ismael Caballero, Juan De Marco. El Luca, timoneado por Bruno Grunwaldt, se quedó con el segundo lugar. Es de destacar la participación de la tripulación femenina integrada por Paula Mariño, Florencia Bellini, Francesca Rinaldi, Paola Rapela, Paula Santos, Marta Lorenzi y Luana González, quienes por primera vez ganaron una de las regatas del día sábado a bordo del Pedrín Garra.

La alegría de las tripulaciones de poder retomar las actividades competitivas fue notoria. Es un privilegio en la región poder hacerlo, cuando se sabe que en los vecinos países muchos amigos, rivales pero principalmente amigos, no están pudiendo hacerlo. Nadie se puede imaginar aún cuando se volverán a encontrar en la cancha, pero nadie deja de soñar en que eso va a ser en poco tiempo.

La actividad de regatas se retoma el 12 y 13 de septiembre, con una fecha más en el Yacht Club Uruguayo.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.