¿Quién dijo que la puntualidad es solo inglesa? (en esto Iberia es la aerolínea Nº 1 de Europa y Nº 2 del mundo)

El 91,25% de los 13.759 vuelos operados en febrero por Iberia llegaron en hora. Así, la compañía consolida los excelentes resultados obtenidos en los últimos meses. De hecho, en 2024 la compañía aérea, líder en vuelos entre Europa y América Latina con viajes directos a 18 destinos en 16 países de la región, fue la segunda más puntual de Europa y la octava del mundo.

Iberia lleva 97 años volando desde España al mundo y esa experiencia se traduce, entre otras muchas cosas, en puntualidad, algo muy valorado en materia de transporte aéreo. De hecho, según comunicó la compañía, en febrero de 2025 Iberia se coronó como la aerolínea más puntual de Europa y la segunda del mundo, según el ranking elaborado por la consultora internacional Cirium.

La aerolínea accede así a lo más alto del podio en Europa y consolida su segunda posición a nivel mundial, lograda también en el mes de enero, continuando con los buenos resultados obtenidos en 2024.

Para ser más precisos, durante el pasado mes de febrero el 91,25% de los 13.759 vuelos operados por la aerolínea española llegaron puntualmente a su destino. Cabe señalar que en esta categoría compiten las compañías con mayor número de Asiento-Kilómetro-Disponible (ASK por sus siglas en inglés) en el mercado.

En concreto, tienen que situarse dentro del 10% de las aerolíneas con más ASK del mundo y que, además, operen al menos en tres regiones.

Ramiro Sequeira, director de Producción de Iberia, ha asegurado que “es una enorme satisfacción ser la aerolínea más puntual de Europa y la segunda del mundo, lo que pone de manifiesto el trabajo en equipo de los empleados de Iberia para que todos los días nuestros aviones puedan despegar y aterrizar en hora”.

Sequeira remarcó que estos son “unos datos que demuestran nuestro compromiso con la puntualidad y la regularidad, en especial después de un último semestre de 2024 desafiante. Es importante ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.