Quien dice 10… dice (Jaime Roos sigue agregando shows en el Sodre)

El emblemático artista uruguayo Jaime Roos agrega una nueva fecha a su ciclo de mayo 2024: será el martes 21 en el Auditorio Nacional del Sodre, significando la 10ª función que hará junto a toda su banda completa.

El cierre de temporada del artista se vio aplazado una y otra vez por su deseo inquebrantable de llevarlo a cabo en la sala mayor del Uruguay: el Auditorio Nacional Adela Reta. Ese era el lugar elegido para estrenar su show Mediosiglo en agosto de 2020, realidad que se vio definitivamente alterada por la pandemia.

Ya en 2023, la apretada agenda del teatro no hacía posible marcar un período de dos fines de semana de corrido, lo necesario para poder llevar adelante el ciclo.

Finalmente, con la anticipación debida, la dirección de la institución junto al artista y la productora 3/ Cuartos acordaron realizarlo en la segunda quincena de mayo de 2024 y es así que Jaime Roos, junto a su banda completa, tiene entonces una intensa tarea por delante: 10 shows en 11 días.

Esta cifra de espectáculos, en lo que tiene que ver con música popular, se convierte en una marca histórica para el Auditorio Nacional. Las anteriores habían sido de Serrat y de Sabina, con seis cada uno, y luego No Te Va Gustar que la había llevado a ocho.

Roos aclaró que no se alejará de la música, todo lo contrario, tiene varios proyectos pendientes: discos, películas o libros. Sin embargo, luego de 54 años sobre las tablas, considera improbable realizar en el futuro un nuevo show con su correspondiente temporada.

De todas formas cabe señalar que el músico ha declarado que no pretende impregnar de dramatismo estos maravillosos conciertos que se avecinan y que elige decir “hasta la vuelta”, agregando además, en tono humorístico, “nunca digas nunca más”.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.