Piscinas y Lozas del Uruguay se une con Agro Jardín

(Por Jorge Carro) Las empresas Piscinas y Lozas del Uruguay y Agro jardín generaron una alianza estratégica con el objetivo de brindarle a sus clientes un servicio integral. 

María José López es uno de los propietarios de Agro Jardín y  comentó a InfoNegocios que si bien desde hace tiempo ofrecen productos químicos y de limpieza, filtros y accesorios, desde ahora son representantes de la marca Piscinas y Lozas del Uruguay -oriunda de Montevideo- para todo Colonia. 

Las piscinas fabricadas por Piscinas y Lozas del Uruguay, son construidas en fibra de vidrio de variados modelos y tamaños, siendo Medeba la empresa encargada de la instalación y Gianni con su línea de accesorios.

Respecto a las ventas ya tienen presupuestadas un número importante de piscinas de distintos modelos y tamaños. Se afirmó que lo más probable se logre concretar un el mayor porcentaje en función de que el servicio post venta hace la diferencia a la hora de tomar una decisión. 

Los costos son variados a la hora de presupuestar, depende del tamaño y modelo y el lugar donde se instalará, teniendo en cuenta la zona y su accesibilidad. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.