PedidosYa UY tiene a Juan Muxi como nuevo managing director

Juan Muxi es el nuevo managing director de PedidosYa Uruguay, lo que implica ser responsable de toda la operativa local de la empresa de tecnología líder en delivery y quick-commerce de América Latina.

Juan Muxi es parte de PedidosYa desde hace casi cuatro. De hecho ingresó a la compañía en 2018 como VP of New Business Development, encargándose a nivel regional de las nuevas secciones de supermercados, farmacia, y de los servicios de PedidosYa Market y PedidosYa Envíos. Más recientemente ocupó el cargo de VP of International Markets, haciendo seguimiento a la operación de los 15 mercados en los que se desempeña la compañía en América Latina.

“Es un gran desafío liderar la operativa local de PedidosYa”, dijo Muxi, agregando que “Uruguay es un mercado muy importante para la empresa, no solo por sus orígenes, sino también porque es uno de los de mayor madurez de los 15 países en los que operamos”.

Sin embargo y más allá de esto, Muxi remarcó que “aún hay mucho espacio para crecer y negocios por desarrollar. Confío plenamente en el gran equipo de profesionales que me acompañarán para poder afrontarlos”.

Muxi es contador de la Universidad de Montevideo y tiene un MBA de la Harvard Business School. Antes de ingresar en PedidosYa ocupó varias posiciones de consultoría estratégica en Montevideo, Miami y Buenos Aires.

Felipe Álvarez, quien hasta ahora ocupaba el cargo de managing director de Uruguay pasó a desempeñarse como Sales Strategy Sr. Director para toda la región de Latinoamérica. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.