Para el que no quiere envejecer...

La importancia de los test genéticos para saber cómo retrasar el envejecimiento; la ciencia ha descubierto fórmulas para envejecer de la mejor manera y una de ellas está basada en la genética.

El paso del tiempo es inexorable. Por esa razón, una de las principales preocupaciones del ser humano está relacionada con la búsqueda de diferentes técnicas para detener o revertir las huellas que dejan los años en el cuerpo. En este escenario, la ciencia ha descubierto fórmulas para envejecer de la mejor manera y una de ellas está basada en la genética.

El proceso del envejecimiento es bastante complejo. Relacionamos con él varios factores, como los radicales libres, la hiperglucemia, la esperanza de vida de nuestras células, entre otros. Sin embargo, una de las hipótesis que más atención recibe es sobre la influencia de los telómeros y su acortamiento durante la vida.
 


“Los telómeros son secuencias repetitivas del ADN ubicadas en los extremos de los cromosomas que no tienen función codificadora, o sea, no producen proteínas. Su principal objetivo es proteger el ADN de la degradación cada vez que él se replica. Son esenciales para mantener intacta la parte codificante, que produce las proteínas necesarias para nuestro metabolismo”, explicó Ricardo Di Lazzaro, fundador y co CEO de Genera, el primer laboratorio de genómica personal de América Latina.

Cada vez que la célula se divide, las proteínas vinculadas a la duplicación del material genético se unen en la punta de las moléculas de ADN y “copian” la secuencia. El problema es que siempre que las proteínas se unen, una parte de la punta del ADN es ignorado y no pasa a la próxima generación de células. Al cumplir su función protectora, el telómero acaba sufriendo un acortamiento.

La longitud de esos fragmentos de ADN está directamente relacionada con la velocidad con la que envejecemos y con la etapa de la vida en la que estamos. Todo esto influye en nuestros hábitos y estilo de vida.
 


Cuando los telómeros de una célula se vuelven demasiado cortos, la célula se torna inactiva y comienza a acumular daños en su ADN o muere. Esa célula tiene más probabilidad de presentar mutaciones que la llevan a un crecimiento descontrolado. Si los mecanismos de reparación del ADN no son activados, la mutación puede convertirse en un cáncer.

A su vez, existen estudios que relacionan el acortamiento de los telómeros con una mayor incidencia de enfermedad coronaria, más riesgo de mortalidad en individuos con hipertensión o enfermedades infecciosas, entre otras.

Si bien este fenómeno ocurre inevitablemente, se ha comprobado que el estilo de vida de cada persona influye directamente en la velocidad de acortamiento de los telómeros. El tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad, el estrés y una alimentación desequilibrada son factores que aceleran este proceso, mientras que hábitos como comer menos, practicar actividad física, evitar el estrés y una alimentación balanceada, han demostrado ser efectivos en retrasar el acortamiento de los telómeros y en reducir la incidencia de cáncer.
 


Paralelamente, el estudio de la genética permite saber en detalle en qué estado se encuentran los telómeros de cada individuo y cómo el estilo de vida que lleva influye sobre ellos. Desde este descubrimiento, miles de personas en todo el mundo han optado por realizarse test de ADN para contar con elementos precisos que permitan planificar una vida más larga y de calidad.

En Uruguay, el laboratorio Genera cuenta con pruebas de salud, que incluyen el control de los telómeros, además de un completo mapeo genético de enfermedades. Esta semana, durante el evento de Dark Genera, se podrán adquirir los paquetes Standard y Completo con un 40% de descuento. Para conocer más sobre sobre el pasado y el futuro a través de los mapeos genéticos se puede ingresa a: genera.com.uy

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.