Nuevo presidente en ABPU

El Country Head de Santander Uruguay, Juan Carlos Chomali, fue designado presidente de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), una asociación civil fundada en 2005 con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sistema bancario del país. Chomali reemplaza en el cargo a Horacio Vilaró, gerente general de Banco Itaú.

“El plan de gestión que implementaremos está en línea con el trabajo realizado por la entidad en los últimos años. En este sentido, continuaremos promoviendo la sana competencia y la adopción de las mejores prácticas a nivel local, lo que redundará en el fortalecimiento del sistema bancario uruguayo”, afirmó Chomali.

Además, se buscará profundizar la interacción con las autoridades, con el propósito de mejorar el marco regulatorio. “En particular, estamos muy interesados en realizar aportes que contribuyan a potenciar el proceso de la inclusión financiera impulsado desde la órbita pública”, adelantó el Country Head de Santander Uruguay.

En la misma línea, el director ejecutivo de ABPU, Jorge Ottavianelli, señaló que la entidad promoverá “la incorporación de nuevas tecnologías que permitirán facilitar el acceso de la población a los servicios bancarios”.

Paralelamente, Ottavianelli destacó la importancia de contar con un sistema bancario estable. “Es esencial preservar la estabilidad. Por tanto, seguiremos enfocando nuestro esfuerzo en la construcción de un sistema bancario solvente, suficientemente líquido y con márgenes de rentabilidad adecuados”, indicó.

Actualmente, ABPU está integrada por los bancos BBVA, Citibank, Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.