No es verdeamarela, es Azul (la compañía brasileña vuelve a UY)

Azul, la compañía aérea brasileña low cost anunció que reiniciará su frecuencia de vuelos hacia Montevideo y Punta del Este a partir del 10 de noviembre y 20 de diciembre, respectivamente. Según Aviación News -sitio especializado de industria aerocomercial-, en el caso de los vuelos a la capital serán cuatro por semana, mientras que para el balneario serán dos semanales conectados con Porto Alegre y Campinas.

Desde el próximo miércoles 10 de noviembre la compañía aérea brasileña Azul reiniciará los vuelos hacia Montevideo, haciendo lo mismo, desde el lunes 20 de diciembre, con Punta del Este como destino.

Según Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, “Montevideo y Punta del Este representan nuestro regreso al mercado internacional en América del Sur, que es siempre muy requerido por clientes de todas las regiones del país, especialmente de Rio Grande do Sul”.
 


El ejecutivo de la compañía aérea low cost brasileña destacó -según reportó el sitio especializado en la industria aerocomercial Aviación News- que con esta conectividad “estamos dando un paso importante ante el avance de la vacunación y la aproximación de la temporada de fin de año”.

Silva aprovechó el anuncio para “resaltar el importante trabajo en conjunto con Fraport Brasil y con el Aeropuerto de Punta del Este por hacer posible el regreso de estas rutas este año”, recordando que las operaciones de la compañía en nuestro país habían sido suspendidas en marzo de 2020.
 


En concreto, Azul retomará sus operaciones internacionales el 10 de noviembre con la reapertura de la ruta Porto Alegre-Montevideo, que tendrá cuatro frecuencias semanales. Luego, a partir del 20 de diciembre, será el turno de conectar Porto Alegre y desde Campinas con el aeropuerto de Laguna del Sauce, con dos vuelos semanales.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.