Más seguridad en Uruguay (VU inauguró oficinas)

La ciberseguridad en crecimiento: VU inaugura oficinas en Uruguay y estima crecer un 100% de forma global, con un ambicioso plan para duplicar sus ventas, la compañía de ciberseguridad abre sus oficinas en Montevideo, mientras se transforma en un unicornio.

La compañía de ciberseguridad, enfocada en el desarrollo de productos para la prevención del fraude digital y la protección de identidad, reafirma su apuesta en Latinoamérica con la apertura de su nueva oficina en Montevideo. Con una inversión anual de más de US$ 4 millones, la empresa ejecuta su plan para 2022 y 2023 que apunta a incrementar esta inversión un 50%. Además, se buscará duplicar el crecimiento global y aumentar en la contratación de talento local. El objetivo es transformar este nuevo espacio de comunidad en un centro de conocimiento y experimentación en ciberseguridad.

Sebastián Stranieri, CEO y founder, realizó un análisis del contexto actual de esta industria: “Nos encontramos en el período de mayor exposición para la ciberseguridad. Los jóvenes quieren convertirse en hackers y proteger a las organizaciones contra los defraudadores. Palabras como scam, malware, phishing, ciberataque se convirtieron en parte de nuestro lenguaje cotidiano. Pero, este es solo el comienzo”. Y acota, “Hace años que apostamos a Uruguay y esta inauguración nos permite seguir impulsando el ecosistema local y latinoamericano”.

VU cuenta con más de 170 clientes en 27 países y protege a más de 350 millones de usuarios a nivel global. Durante 2020 realizó su segunda ronda de inversión, con participaciones destacadas como el BID Lab  - con su primera apuesta en ciberseguridad- Agrega Partners, NXTP, ArFintech, Redwood Ventures, Bridgeone, Globant y Telefónica. Además, duplicó la cantidad de colaboradores, alcanzando la cifra de 200 personas.

Sebastián fue recientemente destacado como uno de los más innovadores de la región, es emprendedor Endeavor y fue seleccionado con el premio del MIT Technology Review como uno de los jóvenes innovadores de Argentina y Uruguay. Por su parte, VU recibió un premio Sadosky, fue seleccionada por Santander X y fue distinguida en 2021 por Microsoft como Partner of the Year LATAM para la categoría Artificial Intelligence y fue destacada como finalistas globales en IA y Government.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.