Los Millenials promueven la innovación constante

Según los propietarios de CES, empresa de seguridad, los millenials promueven una innovación constante, “todo lo que es inalámbrico les encanta” y hace que todo el tiempo estemos innovando en nuevos productos. 

InfoNegocios visitó la empresa CES, corporación en seguridad, y habló con sus dueños, quienes señalaron que la principal dificultad del rubro es competir con las empresas multinacionales ya que sin tener un apoyo importante de afuera es muy difícil ya que los costos de materiales son mayores pese a que la tecnología que se utiliza es exactamente la misma.

Respecto al tipo de servicio que se ofrece y las exigencias de los clientes, Fabián Dietrich, uno de los socios, comentó que: “Si es un cincuentón tradicional, le vas a vender servicio de monitoreo, respuesta móvil, vamos a ir, diseñar el sistema juntos y si es un milenial ya está marchaste, hay que venderle otra cosa totalmente distinta, un Netflix en el celular le tenés que vender. Quizás va a invertir más, va a comprar portera virtual, todo lo que es inalámbrico les fascina, ver las cámaras, manejar la alarma por el teléfono, el portero por teléfono, las luces por teléfono”. 

CES es una empresa que comenzó con la fusión de 3 emprendimientos distintos y que por acuerdo de las tres partes se fusionó en una sola, el tercer socio vendió su parte y hoy en día tiene en su planilla 40 empleados.

“Nuestro diferencial es el servicio, nuestros clientes saben quién los va a atender, quién es el técnico, para estar en CES se necesita experiencia técnica” comentó Dietrich.

Los empresarios resaltan la estructura plana de CES que permite que el acceso a los cargos gerenciales para los clientes sea más sencillo, “nos conocen por nombre y apellido, acá es un tema de ambiente, el cliente sabe el tipo de atención que va a recibir, estructuralmente no somos una empresa familiar, pero la parte humana es el valor fuerte que tiene esta empresa apuntó Dietrich.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.