López Mena lleva a Uruguay a tener mejores relaciones comerciales con India

A largo del año pasado, el intercambio comercial con India llegó a los US$ 175 millones, con una incremento importante en las exportaciones respecto al 2015. La venta de aeronaves por parte de Los Cipreses S.A. —la empresa de López Mena —, explicó este crecimiento.

Durante el año 2016, el comercio total con India alcanzó los US$175 millones. Las exportaciones de Uruguay hacia este mercado presentaron una variación positiva del 23% respecto al año 2015, lo que representa una suma US$17 millones.

Por su parte, las importaciones uruguayas procedentes de India totalizaron US$157 millones, 41% menos que las presentadas el año anterior. Como se puede observar en el informe publicado por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la UCU, Uruguay posee un importante déficit comercial con la India.

Al igual que en 2015, la lana fue el principal producto exportado por Uruguay hacia el mercado indio, y representó un 37% del total, si bien la colocación de dicho producto tuvo una disminución de 33% respecto al año anterior. Le siguen en importancia las aeronaves y los residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, con una participación de 30% y 11% respectivamente.

Al igual que en el período comprendido entre enero y junio de 2016, el aumento de las exportaciones hacia India en el primer semestre se debe a una venta puntal realizada por la empresa Los Cipreses S.A., por la colocación en el mercado indio de las aeronaves de la extinta aerolínea BQB, lo que explica también el crecimiento de las colocaciones uruguayas en India en el mes de enero.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.