Libre, la fragancia que revolucionó el mercado de perfumes de lujo en UY

En agosto de este año la marca parisina Yves Saint Laurent lanzó al mercado su fragancia LIBRE, con una gran repercusión a nivel de ventas. Con una estrategia centrada en el consumidor en la nueva normalidad, la franquicia se posicionó con la fragancia N1 de agosto y de septiembre y pretende alcanzar el N2 del total año 2020.

Una fuerte estrategia de sampling tanto a nivel de punto de venta como online permitió que el consumidor pudiera acceder desde su hogar a probar el perfume y comprarlo en ambos canales con beneficios exclusivos de la marca. 

“Se buscó atacar fuertemente el canal e-commerce que se vio acelerado por la pandemia. Nos asociamos con uno de nuestros principales retailers para alcanzar 3.000 entregas antes de la campaña de medios masivos y digitales” afirmó Emiliano Reisfeld, gerente de marketing de la división lujo de L'Oréal Uruguay

“A su vez el consumidor que quería probar la fragancia podía vía online registrar sus datos y retirar muestras en los 4 stands de la marca en los principales 4 shoppings de Montevideo. En estos stands también podía acceder a vivir la experiencia LIBRE y poder comprar las fragancias con regalos exclusivos” agregó Reisfeld.  

La embajadora global de la marca e icono de la música POP a nivel mundial DUA LIPA también ayudó a generar presencia pública. “En Uruguay nos apalancamos en ella para poder generar una gran estrategia PR de Influencers y marketing content que nos permitió ser muy relevantes en las redes sociales” concluyó Reisfeld.

Según afirman desde la empresa LIBRE llegó para ser un icono en el mercado uruguayo, sosteniendo su posicionamiento en ventas y construyendo año a año un pilar potente en las marcas de lujo de la compañía.


 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.