Lanzan crema en base a caviar: produce Esturiones del Río Negro y formula Laboratorio M. González

Después de varias experiencias, Laboratorio Matías González y Esturiones del Río Negro lograron obtener una crema basada en caviar que actúa sobre las arrugas, revitalizando la piel. La novedosa fórmula alcanzada por el Laboratorio Matías González proporciona firmeza, tonicidad y nutrición, que ayudan a rejuvenecer el aspecto de la piel. Esta experiencia se alinea tanto en su contenido como en su envase con los últimos desarrollos a nivel de la cosmética mundial. Se trata de una crema con propiedades que aportan a la piel hidratación, firmeza, suavidad y protección, incrementando la renovación celular y la formación del colágeno nativo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La suma de experiencia y esfuerzos de dos empresas innovadoras uruguayas permite hoy que nuestro mercado, tenga una crema de calidad internacional, producida a partir de las huevas de los esturiones del Río Negro, la más importante granja de piscicultura de legítimo Caviar Ossetra uruguayo. Esturiones del Río Negro produce cada año una tonelada y media de caviar. Uruguay es ya el tercer criador de esturiones en cautiverio a partir de ovas fertilizadas provenientes de otras partes del mundo, detrás de Estados Unidos y Canadá.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.