La Lácteo está en venta (qué la hace atractiva y qué frena un cambio de dueños)

(por Gabriel Gómez@gabrielgomezuy) Luego de que el año pasado la canadiense Agropur diera un paso al costado y vendiera su 50% en la firma cordobesa La Lácteo, los rumores de venta de la compañía se han acrecentado.

Adecoagro, su actual propietaria, quiere desprenderse del 100% del paquete accionario. Su dueño, George Soros, ya decidió concentrarse en la producción.
Los nombres de los posibles compradores son varios: hasta la semana pasada las conversaciones más fluidas fueron con la firma santafesina La Ramada, pero esa operación no se concretará.
Lo cierto es que nadie quiere pagar hoy el precio que oferta la consultora que tiene el mandato de venta. “Regalada es cara”, sintetiza un muy importante empresario de la cuenca lechera cordobesa-santafesina. Explica que a la empresa “los números no le dan”.
El año pasado las pérdidas de La Lácteo –que tiene una planta de unos 170 empleados- habrían rozado los $ 8 millones. “Tiene una estructura para industrializar un volumen mayor al que puede conseguir”, amplía la fuente.
Sin embargo, la empresa cordobesa tiene dos grandes ventajas que pueden despertar el interés de un posible comprador ¿Cuáles?... haciendo clic en el título.

A la hora de buscar nuevos dueños para la firma cordobesa, los oferentes destacan dos grandes caballitos de batalla: el primero y más importante es el valor de marca. Estudios de mercado hechos en Córdoba determinan que es una de las marcas top of mind del rubro.
Otra de las ventajas, es que la firma tiene un “pasivo impositivo” muy importante, que serviría a alguien que busque desgravar impuestos.
Hace casi 2 años, La Lácteo anunciaba una inversión para construir una planta para transformar diariamente 1,5 millones de leche fluida en leche en leche polvo. Se iba a hacer en Arroyito. Hoy la situación es claramente otra.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.