La comunidad de InfoNegocios despide con dolor a Horació Vilaró

Comunicamos con enorme dolor que ayer falleció Horacio Vilaró a la edad de 62 años. Horacio fue gerente general de Itaú entre 1993 y 2021, primero cuando era BankBoston y después en Banco Itaú. Fue también presidente de Fundación Itaú, de Unión Capital AFAP, de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay y Director de la de la Cámara de Comercio Uruguay- Estados Unidos.

Fue miembro del Businessman Council de la Embajada de los EEUU, fue vicepresidente de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. y también formó parte del Consejo Directivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) desde inicios del 2000. Fue Director de DESEM y miembro de la Young Presidents´ Organization (YPO).

En el período 1992-1995 fue director y presidente de Rias S.R.L

Horacio Vilaró era contador público e ingresó como Analista de Crédito al Banco de Boston en 1982 y desde entonces desarrolló su gran carrera dentro de nuestra institución.

“Esta noticia nos conmueve profundamente y nos consta que su visión, trayectoria y calidad humana serán inspiración para nuestra organización siempre. Todos en Itaú valoramos y agradecemos el privilegio de haber contado con su dedicación y compromiso durante tantos años”, comunicaron desde la institución bancaria.

Desde InfoNegocios lo recordamos con mucho cariño y ofrecemos nuestras condolencias a su familia. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.