La Cámara de Industrias tiene nuevo presidente: Fernando J. Pache

Los socios de la Cámara de Industrias del Uruguay renovaron su Consejo Directivo por el período 2022-2024, designando al empresario Fernando J. Pache, vinculado al sector de los alimentos, presidente de la gremial.

Las elecciones del Consejo Directivo de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) se realizaron en la sede social de la gremial, donde se presentó una única lista de candidatos bajo el lema Por una Industria Activa, Sustentable y Competitiva.

“Mi objetivo es dar valor a las industrias asociadas, incentivándolos a convencerse de que se puede ser industrial en nuestro país. Para eso hay un gran equipo de colaboradores y directivos que contribuirán con esta misión”, señaló Fernando J. Pache al asumir como nuevo presidente de CIU.

Pache cuenta con una amplia trayectoria empresarial y gremial en el sector. Fue tesorero, presidente y secretario de la Cámara Industrial de Alimentos y ha integrado el Consejo Directivo de la CIU como vocal y prosecretario, siendo vicepresidente durante la gestión de Alfredo Antía, entre otras funciones.

Inició su actividad en 1987 en la empresa La Cosechera Romeo Zerboni. En 1994 comenzó a trabajar en San Pablo, Brasil, en una industria elaboradora de cacao y derivados para uso industrial.

En 1995 fundó F. Pache S.A., importadora y distribuidora de azúcar y cacao de uso industrial, y fabricante de alimentos achocolatados en polvo para exportación que conquistaron varios mercados de África y América del Sur.

En 2014 inauguró Cacao del Plata, fábrica de cacao en polvo con fines de exportación, siendo el primer proveedor mundial de Brasil de este producto para uso industrial. Hoy cuenta con empresas distribuidoras propias en ese país, además de Buenos Aires, Argentina.

Pache inauguró Zona Este en el año 2000, el primer parque industrial y logístico del país, ubicado en la Ruta 101, donde hay más de 12 empresas de primer nivel mundial instaladas, que generan más de 700 puestos de trabajo.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.