L’Oréal Latinoamérica se compromete con proteger los puestos de trabajo de todos sus empleados, apoyar a sus clientes y contribuir a los esfuerzos en la lucha contra el COVID-19 

Grupo L’Oréal ha anunciado la implementación de su Programa de Solidaridad para apoyar la lucha contra el COVID-19 en los países de Latinoamérica. Entre otras iniciativas, el plan incluye el compromiso del Grupo con la protección de los puestos de trabajo de todos sus empleados, hasta finales de junio de 2020 y garantiza el pago del 100% del salario fijo a todos los empleados, incluidos aquellos que no puedan cumplir con sus responsabilidades debido a la emergencia sanitaria. 

Sumado al compromiso con los empleados, el Grupo planea apoyar, en todos los países de la región en los que opera, a hospitales y ONGs, quienes forman parte de la primera línea de respuesta para frenar la propagación del COVID-19, por medio de la donación de gel antibacterial producido en sus plantas en Brasil, México y Colombia, al igual que otros productos de higiene. Como parte de su responsabilidad con su cadena de valor, L’Oréal también pone en marcha medidas para apoyar a sus clientes y proveedores más vulnerables, quienes se han visto expuestos ante la crisis económica resultante de esta pandemia. 

El Grupo implementará las siguientes medidas con efecto inmediato en los mercados latinoamericanos: 

  • Compromiso con la protección de puestos de trabajo:

Durante este periodo, Grupo L’Oréal busca que su rol como empleador unido y a su vez como ciudadano corporativo comprometido, sea claro. Por lo tanto, implementará las siguientes medidas:  

Preservar todos los puestos de trabajo de los empleados de la organización, hasta finales de junio de 2020, esperando volver a operar con normalidad a partir de julio. 

Garantizar el pago del 100% del salario fijo de todos los empleados, incluidos aquellos empleados que no han podido desarrollar sus responsabilidades debido a las medidas de aislamiento tomadas por los diferentes gobiernos, hasta finales de junio 2020. 

  • Solidaridad con los clientes más vulnerables, que han sido afectados por la crisis (salones de belleza, pequeñas tiendas de belleza y perfumería): 

L’Oréal congelará los pagos de sus clientes más vulnerables hasta la reanudación de sus actividades como negocio. 

  • Solidaridad con las autoridades sanitarias y las comunidades vulnerables:

Las Plantas de L’Oréal en Mexico, Brasil, Colombia y Argentina aumentarán su producción, manufacturando cerca de 900,000 unidades de gel antibacterial en las próximas semanas, con el objetivo de apoyar a hospitales, centros médicos y personal médico en los países donde la compañía opera. 

Sumado a esto, L’Oréal donará productos de higiene a personal médico que forma parte de la primera línea de respuesta, al igual que a comunidades vulnerables que lo necesitan.

Javier San Juan, Presidente y Director General para L’Oréal Latinoamérica, explicó que: “Como líderes de la industria, consideramos que es nuestra responsabilidad contribuir a la gestión de la emergencia sanitaria de todas las formas posibles. Apoyar a nuestra gente con la certeza de mantener sus empleos, ponernos en el lugar de nuestros clientes más vulnerables y expresar nuestra solidaridad hacia aquellos que demuestran un valor extraordinario y desinterés en sus esfuerzos por combatir esta pandemia, es como podemos desempeñar nuestro rol en este momento" 

Nicolás Oberti, Director General de L´Oréal Uruguay manifestó : “nos sentimos muy orgullosos de esta contribución que L´Oréal estará ofreciendo, con un gran esfuerzo de la empresa llegaremos a donar 15.000 geles a centros médicos de todo el país”. 

Para más información: https://mediaroom.loreal.com/america-latina/es/ 



 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.