Hoyo en uno para Securitas (la compañía combinó deporte y cultura en su torneo con el Club de Golf)

La primera edición del Torneo de Golf - Copa Securitas tuvo una gran convocatoria y una gran innovación, ya que la empresa líder en seguridad privada supo darle una cuota de arte al encuentro con las obras del artista Gastón Izaguirre.  

Par del hoyo, swing, corbata, birdie, eagle, bogey, grip, caddie y hoyo 19 son solo algunos de los términos que se escuchan cuando se lleva adelante un torneo de golf. Pero no todos los torneos de golf son iguales, como se pudo ver en la primera edición del Torneo de Golf - Copa Securitas.

¿Qué tuvo de particular? Lo más notorio fue que Securitas buscó innovar, destacándose los premios que entregó a los ganadores de las distintas categorías, cuyos trofeos fueron una reproducción firmada de la obra El Golfista del artista Gastón Izaguirre.

Izaguirre, cuya obra muchos reconocen gracias a haber formado parte del álbum El camino más largo de NTVG, participó de la entrega de premios del Torneo de Golf - Copa Securitas y estuvo presente para obsequiar la obra original al Club de Golf del Uruguay en el marco de los festejos por los 100 años de su fundación.

Este primer torneo, patrocinado por la empresa de seguridad más importante del Uruguay, estuvo inspirado en la combinación de deporte y cultura.

Participaron del Torneo de Golf - Copa Securitas un total de 220 golfistas en las distintas categorías, siendo Chloé Stevenazzi y Guzmán Etcheverry quienes obtuvieron el mejor SCORE GROSS en categorías Damas y Caballeros, así como el premio BEST DRIVE fue para Chloé Stevenazzi en Damas, y Javier Tilve y Gustavo Carrasco en Caballeros.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.