Horacio Correge asumió como nuevo presidente de BEVSA

El Country Head y CEO de Scotiabank, Horacio Correge, fue designado presidente de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA) en sustitución de Diego Masola, anterior Country Head de la institución bancaria, quien recientemente asumió la función de Senior Vice President (SVP) de Scotiabank en Centroamérica.

BEVSA es una sociedad anónima uruguaya autorizada por el BCU, Banco Central del Uruguay, para actuar como bolsa de valores de acuerdo con la normativa vigente en territorio uruguayo. Fue creada en 1993 con la misión de desarrollar una plataforma electrónica que brinde al sistema financiero uruguayo un ámbito de transacción y liquidación de activos.

Cuenta como socios y operadores a todos los bancos de plaza públicos y privados. Las Administradoras de Fondos Previsionales (AFAP), algunas cajas paraestatales de jubilaciones y pensiones, el Banco de Seguros del Estado, BSE, y el Banco Central del Uruguay, BCU, son operadores especiales.

BEVSA se ha transformado en una pieza importante para el crecimiento del sistema financiero a nivel local. Esto se explica, entre otras cosas, por sus recursos humanos, la tecnología utilizada y la amplia experiencia de quienes la integran. Nuestra misión es seguir trabajando en la misma línea para lograr que más actores puedan ingresar al mercado directo de capitales y que de esta forma aumente la inversión en el país, así como los beneficios para los emprendedores”, señaló Correge.

Por su parte, Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, destacó el papel que la bolsa ha tenido en la concreción de grandes proyectos de infraestructura en el país. “Uruguay necesita inversiones en obras viales, puertos y en el sistema ferroviario y desde BEVSA entendemos que podemos facilitar de diversas formas la canalización de financiamiento para que las propuestas se concreten y el país siga creciendo y desarrollándose”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.