Hat-trick para HSBC UY (el banco recibió el premio a mejor servicio en soluciones de comercio exterior)

Por tercer año consecutivo HSBC Uruguay ganó el premio al Mejor Servicio en Soluciones de Comercio Exterior en el país, un reconocimiento otorgado anualmente por la encuesta de empresas de la prestigiosa revista Euromoney, premiando categorías por país, por región y global.

La edición 2023 de la encuesta que realiza la prestigiosa revista Euromoney dejó a HSBC como el gran ganador: Best Service in Trade Finance en Uruguay y en América Latina, así como el de Marketleader in Trade Finance regional y Global.

“Si tuviera que definir nuestro diferencial, diría que es la combinación de tres pilares fundamentales, altamente complementados y potenciados entre sí”, dijo Alfonso Gutiérrez, country head of Global Payments Solutions & Trade and Receivables Finance de HSBC Uruguay, remarcando que “el primero sería nuestra red global única, que nos brinda un potencial y alcance especial, para poder dar soporte al comercio de nuestros clientes en todos los mercados clave, incluso en sus procesos de diversificación y apertura, como ha sucedido por ejemplo en Asia, donde tenemos presencia, relaciones y líneas de crédito inigualables”.

“En segundo lugar -apuntó Gutiérrez-, nuestra tecnología, desde la infraestructura, escala y know-how internacional del banco, hasta su constante evolución y adaptación, con inversiones locales estratégicas en cada mercado. En un mundo cada vez más conectado y remoto, nuestros clientes en Uruguay pueden abrir y administrar cartas de crédito, emitir garantías, descontar órdenes de pago y operar siete monedas con tipo de cambio preferencial y liquidación online, de forma rápida, fácil y segura a través de iBanca web y app”.

“Y en tercer, pero no menos importante lugar, nuestra gente”, sostuvo el ejecutivo, agregando que HSBC Uruguay cuenta con profesionales expertos en comercio exterior, con vasta experiencia, “para los que el banco facilita sus certificaciones internacionales en cartas de crédito y en garantías documentarias, lo que nos permite brindar soluciones acordes a las necesidades de nuestros clientes para cada tipo de negocio, incluso con estructuras y transacciones complejas”.

La app de HSBC Uruguay ha ido evolucionando, desde ofrecer el primer token digital con autenticación biométrica del mercado, hasta estar entre los pioneros en pagos en línea (sin aplicar tarifa diferencial para dicha modalidad), y recientemente incluir servicios como la financiación de proveedores en tiempo real o los pagos de facturas online, entre otros que el banco se encuentra desarrollando. La aplicación, que permite administrar cuentas personales y empresariales, es actualmente la mejor calificada del rubro financiero por los usuarios en Uruguay.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.