GSK aporta su granito de arena (contra la meningitis)

GSK se une a la lucha de la Organización Mundial de la Salud contra la meningitis. Como una muestra más del compromiso asumido con la población a través de acciones que buscan el bienestar de todos por igual, el laboratorio GSK se sumó a la Hoja de Ruta Mundial con Miras a Derrotar la Meningitis para 2030.

Se trata de la primera estrategia global creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de trabajar en conjunto con diversos actores de la sociedad para poner fin a una enfermedad debilitante que mata a cientos de miles de personas cada año.

En este sentido, la meta para 2030 es eliminar las epidemias de meningitis bacteriana, así como reducir en un 70% las muertes por esta causa y en un 50% el número de casos, a través de políticas de prevención de las infecciones, mejora de los servicios de atención y diagnóstico para los afectados. Según estiman desde las organizaciones involucradas, esta hoja de ruta podría salvar más de 200.000 vidas al año y reducir significativamente la discapacidad provocada por la enfermedad.

La Hoja de Ruta Mundial con Miras a Derrotar la Meningitis para 2030 fue impulsada por una coalición de asociados involucrados en la prevención y el control de la enfermedad, durante un evento de la OMS celebrado en Ginebra, Suiza.

Entre sus objetivos más relevantes se destacan el logro de una alta cobertura de inmunización, el desarrollo de nuevas vacunas asequibles y la mejora de las estrategias de prevención, respuesta a los brotes, diagnóstico rápido y tratamiento óptimo de los pacientes.

Además, en la estrategia se plantea la meta de generar buenos datos para orientar los esfuerzos de prevención y control de la enfermedad, brindar atención y apoyo a los afectados, centrándose en el reconocimiento precoz y en la mejora del acceso a la atención médica.

Por último, se establece el compromiso de generar concientización sobre la meningitis, la rendición de cuentas respecto de los planes nacionales y la afirmación del derecho a los servicios de prevención, atención y cuidados ulteriores.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.