Ese empujoncito que ayuda a despegar (CEDU activa mentorías en negocios digitales)

Desde ayer y hasta el próximo martes 4 de mayo, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) recibe postulaciones de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres para conectar con el programa Despegate, una iniciativa que busca vincular a estas emprendedoras con mentoras con larga experiencia en diferentes áreas de negocios online, como sitios web, marketplaces y redes sociales, entre otros.

Con el objetivo de fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, así como también con el fin de apoyar a las empresarias y emprendedoras para mejorar la eficacia de sus canales de ventas online, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó Despegate, un programa de mentorías que se llevará a cabo de junio a noviembre de 2021 y que, hasta el próximo martes 4 de mayo, recibe postulaciones para participar.

En una primera instancia, Despegate estará centrado en temas como la comercialización en línea de productos a través de sitios web, marketplaces y redes sociales -entre otros canales digitales- y buscará vincular a las emprendedoras que cuenten con venta activa con mentoras con experiencia en diferentes áreas de negocios online. A la vez, Despegate ofrecerá la oportunidad de realizar networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.

Ivanna Rocha, gerente de CEDU, explicó que “de acuerdo a los datos divulgados por el Banco Mundial, la desigualdad entre las mujeres y los hombres podría estar costándole a Uruguay un 13% del PBI per cápita”, remarcando que este punto es una de las motivaciones para llevar adelante Despegate. Además, Rocha señaló que “solo el 12% de las empresas son propiedad de mujeres y solo el 11% de los cargos directivos son ocupados por mujeres. El ecosistema digital se está construyendo y creemos que Despegate puede aportar un granito de arena en la balanza”.

El grupo de mentoras estará conformado por referentes de una diversidad de negocios y emprendimientos vinculados a la economía digital, como por ejemplo Natalia Macri, directora de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU; Beatriz Ponce de León, chief strategy officer de Arbusta; Natalia Borrazás, head of customer care de MailUp; Lourdes Moro, gerente comercial de Redelocker; Analía Ramírez, responsable de marketing de Jetmar Viajes; Ana Laura Olmos, gerente de comunicaciones y marketing para Latinoamérica de Evertec; María Noel Laborde, cofundadora de ViaSendo; Florencia Pan Arcelus, gerente de marketing & e-commerce de Mosca Hnos; Lucía Artecona, gerenta de marketing de Mercado Libre; Mónica Maltzman, project manager en Onetree; María Berdun, CMO de L'Oréal; y Cecilia Auliso, e-commerce manager en Forus.

“Creemos que compartir experiencias de camino -dijo Rocha- se vuelve cada vez más importante para apalancar el desarrollo y crecimiento del ecosistema digital. La gran mayoría de los socios de CEDU han recorrido buena parte del camino, tienen mucho para compartir”.

Cabe señalar que Despegate es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Agencia Nacional de Desarrollo, Uruguay XXI, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, el Programa Sembrando, la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay y la Red Uruguay Emprendedor, eCommerce Institute y Mujeres Digitales de la Red de Mujeres a Contracorriente.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.