Escuela de Negocios de la UM obtuvo su segunda acreditación internacional

El programa Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) del IEEM obtuvo el sello EPAS de EFMD, sumando su segunda acreditación internacional que avala la calidad de su programa. El IEEM es la única escuela de negocios del Uruguay que cuenta con dos sellos internacionales que acreditan su programa MBA.

El programa MBA del IEEM fue clasificado por encima del estándar en ocho ítems. Las fortalezas fueron destacadas en el marco de la notoria reputación tanto del IEEM como de su programa y su reconocida contribución a la sociedad.

Los evaluadores de EFMD destacaron el compromiso del claustro del IEEM en el mundo empresarial, lo consideraron un factor decisivo para el éxito del programa. También apreciaron el énfasis que se hace en el desarrollo personal de los participantes, siendo el foco de los profesores y de todo el IEEM. Valoraron la presencia de los valores y de la misión del IEEM en iniciativas de responsabilidad social, así como la conciencia de todo el equipo del IEEM de los desafíos que depara el futuro.

El Concejo Asesor Empresarial del IEEM integrado por destacados antiguos alumnos fortalece el vínculo permanente entre la institución y el mundo corporativo. A su vez, los profesores realizan asesorías tanto a empresas públicas como privadas lo que les permite estar inmersos en el medio empresarial.

EFMD es una organización internacional sin fines de lucro que nuclea escuelas de negocios y corporaciones, con sede en Bruselas, Bélgica, y con oficinas en Asia y las Américas. EFMD juega un papel central en la configuración de un enfoque internacional en la educación en dirección y como foro para la información, la investigación, la creación de redes y el debate sobre la innovación y las mejores prácticas para el desarrollo de la gestión de empresas.

Como la mayor asociación internacional en el ámbito del desarrollo de la gestión, la red EFMD incluye cerca de 900 instituciones y llega a más de 30.000 profesionales del ámbito gerencial de la academia, los negocios, el sector público y la consultoría en 86 países en todo el mundo.

El sello EPAS que acreditó el MBA del IEEM es un sistema internacional de acreditación de programas operado por EFMD que tiene como objetivo evaluar la calidad de programas de negocios o de gestión con una perspectiva internacional.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.