Empresarias buscan superar barreras en el desarrollo profesional de las mujeres

La Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) realizó un balance de los logros y desafíos que enfrenta, en un after impulsado por la Comisión de Networking, en el piso 40 del World Trade Center.

En la instancia, en la que estuvieron presentes las socias y aquellas mujeres interesadas en acercarse a la institución, la presidenta Elena Tejeira resaltó la importancia de este tipo de reuniones, que fomentan la unión, el empoderamiento y el compromiso de las mujeres empresarias.

“Este es el primer encuentro pero queremos mantener este tipo de instancias durante todo el año para trabajar juntas y sumar más mujeres. La organización está abierta y queremos seguir creciendo”, señaló Tejeira.

Por su parte, Fernanda Ariceta brindó una charla sobre la importancia de generar vínculos y derribar las barreras culturales que las mujeres enfrentan a la hora de liderar un emprendimiento.

“En todas las industrias y para todas las personas los buenos vínculos llevan a mayores oportunidades de desarrollo profesional y empresarial. Esto es clave para el desarrollo de nuestros emprendimientos”, apuntó Ariceta.

La organización realizará el 25 y 26 de mayo el II Congreso Regional de OMEU y el VI Encuentro del Continente Americano FCEM, que se llevará adelante en el Hotel Sheraton.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.