Empleo en el interior: el grupo Quantik ya alcanzó los 1.000 colaboradores y apuesta al talento en el norte del país

El grupo uruguayo de tecnología con 40 años de trayectoria y filiales en el exterior desembarcó en Rivera, donde 35 jóvenes comenzaron su primera experiencia de trabajo y otros 30 también se sumaron a la compañía. La formación que ofrece la Universidad Tecnológica del Uruguay fue clave para esta decisión.

El primer impulso lo dio Synapsis, empresa del grupo que utiliza tecnología para ayudar a otras organizaciones en sus procesos, con la firma de los primeros contratos para jóvenes de Rivera y áreas cercanas. Se prevé que en los próximos dos meses sean 100 los colaboradores solo en el norte del país.

En esta convocatoria, la propuesta laboral consiste en asesorar a clientes de un gran ecommerce de la región. Ya ingresaron más de 100 personas en esta etapa (entre Montevideo y Rivera). 
 
Así, Quantik creció más de un 60% en un año y alcanzó por primera vez los 1.000 empleados.
 
Además de Synapsis, el grupo mantiene un proyecto estratégico con el objetivo de sumar talento en otras ciudades. Rafael Staricco, CEO de Quantik, comentó: “Estamos convencidos de que fuera de la capital hay un gran potencial para seguir fomentando el desarrollo de la industria”. En este sentido, anunció que pronto tendrán nuevas vacantes para el interior.
 
Staricco destacó el proceso de descentralización que está llevando adelante la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que implica ofrecer una propuesta educativa de calidad a adolescentes que no residen en Montevideo.
 
Por su parte, Federico Bonsignore, CSO del grupo, también se refirió a los motivos que los llevaron a instalarse en esta zona del país: “Las necesidades de manejo de portugués que tenemos para este proyecto, sumado a la presencia de la UTEC y el apoyo de las autoridades departamentales, fueron clave para la selección”.
 
Asimismo, el líder de Quantik se refirió al papel de las organizaciones en iniciativas como esta: “Creo que las empresas tenemos que tomar un rol protagónico, animarnos a mirar más allá de Montevideo. Tenemos la oportunidad de generar puestos de trabajo sin que eso implique que las personas deban abandonar a sus familias y mudarse a la capital para desarrollarse profesionalmente”.
 
Bonsignore, en tanto, sostuvo: “En Quantik apostamos a Rivera como un primer foco, y esperamos que nos permita atraer talento hacia nuestro equipo”. También habló sobre un “contagio progresivo”, para que más empresas tomen este camino y se generen nuevas ofertas laborales fuera de Montevideo.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.