El primer colegio ISO 9001:2000 del país.

El Instituto Uruguayo Argentino de Punta del Este recibió el certificado ISO 9001:2000, otorgado por LSQA LATU Sistemas y Quality Austria por su "gestión de calidad de la enseñanza de la lengua inglesa" y su "seguimiento personal y académico del alumno en educación inicial, primaria y secundaria". Anteriormente, el colegio fue distinguido por Cambridge como uno de los primeros centros adjuntos del país capacitados para aplicar el Programa Internacional de Primaria para Colegios Bilingües. Desde sus comienzos, la mayor preocupación de la institución fue preparar a sus alumnos en valores y capacitarlos para una vida plena. Por eso, prestan especial atención al seguimiento personal y académico de sus estudiantes.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.