El Ingeniero Leonardo Loureiro fue electo presidente de CUTI

El miércoles 27 de junio, se llevó a cabo la Elección de Autoridades de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, CUTI, para el periodo 2018-2020 y el Ing. Leonardo Loureiro fue electo presidente. Si bien ya había asumido este cargo luego del fallecimiento de Álvaro Lamé, esta vez fue elegido en actos formales junto a un nuevo equipo directivo.

Es ingeniero en computación de la Universidad de la República posee un MBA de la Universidad Católica del Uruguay. Es Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales de Quanam y docente del MBA de la Universidad ORT Uruguay.

Con marcada orientación hacia la innovación y la tecnología y con más de 25 años de experiencia en la industria de TI trabajando con grandes organizaciones a nivel local e internacional, Leonardo Loureiro integró la directiva de CUTI durante 12 años, desempeñándose como tesorero durante 4 años y como presidente en el último año y medio.

Su propuesta para el periodo 2018-2020 es potenciar al ecosistema tecnológico para que vaya a un nuevo estadio de desarrollo, logrando así que brinde oportunidades de crecimiento a todos los actores de la industria. “El trabajo en equipo es fundamental, la integración de la nueva directiva tiene profesionales excepcionales, que nos permitirá tomar los desafíos que vienen”, afirmó Loureiro.

El presidente se ha trazado objetivos desafiantes en varios temas como el desarrollo empresarial, la internacionalización, el financiamiento, el talento y la innovación: “Quiero trabajar en temas de alto impacto, que realmente mueven la aguja de nuestras exportaciones, para tener una Industria sólida que dé trabajo a muchos uruguayos”, comentó.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.