El Ingeniero Leonardo Loureiro fue electo presidente de CUTI

El miércoles 27 de junio, se llevó a cabo la Elección de Autoridades de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, CUTI, para el periodo 2018-2020 y el Ing. Leonardo Loureiro fue electo presidente. Si bien ya había asumido este cargo luego del fallecimiento de Álvaro Lamé, esta vez fue elegido en actos formales junto a un nuevo equipo directivo.

Es ingeniero en computación de la Universidad de la República posee un MBA de la Universidad Católica del Uruguay. Es Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales de Quanam y docente del MBA de la Universidad ORT Uruguay.

Con marcada orientación hacia la innovación y la tecnología y con más de 25 años de experiencia en la industria de TI trabajando con grandes organizaciones a nivel local e internacional, Leonardo Loureiro integró la directiva de CUTI durante 12 años, desempeñándose como tesorero durante 4 años y como presidente en el último año y medio.

Su propuesta para el periodo 2018-2020 es potenciar al ecosistema tecnológico para que vaya a un nuevo estadio de desarrollo, logrando así que brinde oportunidades de crecimiento a todos los actores de la industria. “El trabajo en equipo es fundamental, la integración de la nueva directiva tiene profesionales excepcionales, que nos permitirá tomar los desafíos que vienen”, afirmó Loureiro.

El presidente se ha trazado objetivos desafiantes en varios temas como el desarrollo empresarial, la internacionalización, el financiamiento, el talento y la innovación: “Quiero trabajar en temas de alto impacto, que realmente mueven la aguja de nuestras exportaciones, para tener una Industria sólida que dé trabajo a muchos uruguayos”, comentó.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.