Diez proyectos ecoturísticos de Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado y Rocha recibirán donación de US$10.000

Diez proyectos de Ecoturismo y Turismo Local elaborados por organizaciones sociales de los departamentos de la región este: Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado y Rocha, fueron seleccionados por el Programa de Pequeñas Donaciones  (PPD)  y el Ministerio de Turismo (Mintur) y recibirán hasta US$10.000 cada uno, que deberán ejecutar en un máximo de 12 meses.

El referido programa perteneciente al Mvotma, cuenta con la participación del Mintur y está implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo de la sociedad civil, la Universidad de la República y es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y ambos ministerios.

Durante los meses de julio y agosto de 2017 el PPD y el Mintur lanzaron la tercera convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil, de pueblos con menos de 8.000 habitantes de los departamentos de la región este del país. Las bases establecían que los emprendimientos debían poner en valor bienes y recursos naturales y culturales locales que se vincularan a otras ofertas del entorno.

Kechichian destacó que el número estimado de beneficiarios directos en la presente edición fue de 149 personas (76 mujeres y 73 hombres), entre los 13 y los 70 años, de las localidades de Paso Centurión (Cerro Largo), Villa Serrana (Lavalleja), Aiguá, Pan de Azúcar, Nueva Carrara, La Capuera, El Pejerrey, Ocean Park y Sauce de Portezuelo (Maldonado) y La Paloma y Laguna de Rocha (en el departamento homónimo).

La jerarca expresó que “el Estado, aquí, tiene que jugar el rol de estar cerca de la gente al inicio de los proyectos para que luego sus creadores puedan continuar por sus propios medios”. Kechichian mencionó, en particular, uno de los emprendimientos seleccionados, el de los vecinos de la localidad de Paso Centurión, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Melo, al noroeste del departamento.

La iniciativa promueve la implementación de senderos de interpretación como parte de un emprendimiento ecoturístico más amplio que genere modos de vida sustentables y que mejore los ingresos de una población integrada por 60 familias de productores y asalariados rurales. La secretaria de Estado tomó contacto con el área y sus habitantes en oportunidad de la realización del Consejo de Ministros abierto que se realizó en el pasado mes de julio en Cerro Largo.

Paso Centurión y la aledaña Sierra de Ríos, se encuentran en un proceso avanzado de ingreso al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Ambas conforman un corredor biológico único que alberga el 90 % de las especies prioritarias para la conservación de Uruguay.  

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.