Destino Uruguay: Amaszonas se planteó el desafío de aumentar la conectividad del país con la región

Mientras Alas Uruguay busca una solución para retomar los vuelos, la aerolínea de bandera uruguaya dejó huérfanos algunos horarios en la conexión entre Montevideo y Buenos Aires. Por esto es que desde el próximo lunes, Amaszonas Uruguay aumentará sus frecuencias a tres vuelos diarios, de lunes a viernes, a Aeroparque. Además, comenzará a conectar este aeropuerto con el de Punta del Este.

En el marco de un intenso plan de fortalecimiento y difusión de los destinos a los cual llega hoy el Grupo Amaszonas, Amaszonas Uruguay está desarrollando un programa de promoción y posicionamiento de nuestro país como destino turístico y de inversiones.

En ese sentido en los últimos quince días invitó a 24 comunicadores argentinos a visitar Uruguay y conocer los principales atractivos de Montevideo y Punta del Este. Además, está preparando nuevos press trip de agencias de viajes mayoristas y medios de prensa que llegarán en los próximos meses desde Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile.

Amaszonas llegó a Uruguay en el mes de diciembre del 2015 y primero comenzó uniendo a nuestro país en vuelo directo con Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Más tarde, hizo lo mismo con Asunción, y luego llegó a un acuerdo de compra con la empresa BQB, para así consolidar la aerolínea Amaszonas Uruguay, empresa uruguaya que emplea a más de 50 personas.

Dentro de las novedades, Amaszonas Uruguay ampliará la frecuencia de conexión del puente aéreo con Buenos Aires desde el próximo lunes a raíz del cese de vuelos de Alas Uruguay. Así, de lunes a viernes, la nueva aerolínea ofrecerá tres horarios diferentes por día para ir desde Montevideo a Aeroparque.

Por otro lado, desde el 7 de diciembre, habrá dos frecuencias diarias para conectar Buenos Aires con Punta del Este.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.